
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
Es de conocimiento generalizado que en los tiempos que corren, teniendo conocimientos de operación, mercado y estrategia no es suficiente para llevar adelante un negocio. El conocimiento financiero es también un ingrediente clave que no puede ser obviado. Es importante que los empresarios y ejecutivos conozcan la realidad financiera de sus empresas para tomar decisiones informadas y evitar futuras quiebras.
Es sorprendente saber que aún en la actualidad, existen cientos de miles de empresas que no cuentan con información financiera actualizada y que los registros contables se consideran como algo “especial” o sin importancia, algo que se hace para cumplir con obligaciones legales. En la mayoría de los casos, se entregan balances anuales para la determinación de bases imponibles y la preparación de declaraciones de impuestos, pero eso no es suficiente para las decisiones de gestión diaria.
Esa falta de conciencia sobre la importancia de la contabilidad y la gestión financiera impide que los ejecutivos y empresarios tengan información oportuna y detallada sobre su negocio, lo que puede conducir a decisiones erróneas y a la pérdida de oportunidades.
La creación de planillas electrónicas confeccionadas manualmente con datos según la información recibida y sin una visión global de la operación, es una práctica frecuente. Pero pocos se dan cuenta del riesgo de error y sesgo de la información que puede ocasionar al no contemplar la contabilidad como principal fuente de información financiera.
Esta ignorancia financiera, sumado a la falta de interés por aprender muchas veces, puede llevar a la empresa a una situación económicamente crítica. Los empresarios y ejecutivos que no tienen los conocimientos y habilidades financieras del negocio, ven el resultado final y no saben lo que hay detrás, lo que puede ser un peligroso error de gestión financiera.
Es importante entender que la contabilidad es adecuada para el control, la medición y la gestión financiera diaria de la empresa. Desde un punto de vista corporativo, es la principal herramienta para la evaluación y toma de decisiones financieras.
Recientemente, se ha producido una transformación en la forma en que se procesan los datos y en su análisis, y la inteligencia artificial (IA) ha llegado a la contabilidad como una solución que puede ayudar a los empresarios a interpretar y analizar información financiera de manera confiable y oportuna. Y en el centro de esta innovación se encuentra PIN, una herramienta basada en la IA, que impulsa la productividad de contadores y empresarios con información financiera útil.
La IA aplicada a la contabilidad aportará gran valor a los empresarios, al ser capaces de analizar la información financiera de su negocio de forma ágil y sencilla. La gestión financiera se verá mejorada, porque con datos precisos se disminuyen los errores u omisiones en la gestión diaria, y permitirá la toma de decisiones informadas, factibles, eficientes y audaces que permitan que las empresas logren sus objetivos y metas.
En conclusión, conocer con certeza y oportunamente la realidad financiera de tu empresa es esencial para una gestión sostenible y adecuada de tus operaciones diarias. Pin es una herramienta innovadora que permitirá a empresarios, emprendedores y socios de empresas, interpretar y analizar con confianza los informes financieros. La IA aplicada a la contabilidad es una buena noticia para el sector empresarial, ya que estos análisis abren una puerta de oportunidades y mejorarán la gestión financiera y la toma de decisiones.
Autor: Jorge Valenzuela – Fundador y Presidente de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías