
33-0 rescatados / sobrevivientes: Señales que no se pueden ignorar.
En 2010, Chile captó la atención del mundo entero con un acto de humanidad, tecnología y liderazgo: el rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José. A 700 metros de…
Cada día los empresarios reciben más reportes, más gráficos, más indicadores. Sin embargo, muchos se sienten más desorientados que nunca.
En vez de claridad, hay sobrecarga. En vez de foco, hay dispersión.
La mayoría de los tomadores de decisiones no necesitan más información. Necesitan menos ruido y más sentido.
Necesitan saber qué mirar, qué priorizar y —como dice el dicho popular— cómo distinguir la paja del trigo.
Cuando los datos están fragmentados en múltiples sistemas, planillas manuales, interpretaciones aisladas y fuentes desconectadas, el trigo se pierde.
Pero hay un sistema que lo reúne todo, aunque ha sido históricamente mal usado: la contabilidad.
No como herramienta tributaria ni legacy, sino como lo que realmente es:
El único sistema completo, trazable y confiable para conocer la realidad financiera de una empresa.
No se trata de volver atrás, sino de avanzar con claridad y tecnología:
✅ Integrado: los hechos económicos se registran automáticamente desde su origen (bancos, POS, RRHH, marketplaces, etc.), sin errores ni manipulaciones.
✅ Centralizado: todos los datos convergen en la contabilidad como único sistema fuente, asegurando coherencia, trazabilidad y visión completa del negocio.
✅ Inteligente: gracias a la inteligencia de negocios (BI) y la inteligencia artificial, la información contable se transforma en dashboards, KPIs y reportes estratégicos, sin necesidad de procesamientos manuales.
Solo así es posible ver con claridad, tomar decisiones oportunas y actuar sobre lo que realmente importa.
Los negocios no fracasan por falta de información, sino por no tener información útil, oportuna y confiable para decidir.
El nuevo lenguaje de los negocios no se basa en acumular datos, informes o planillas,
sino en mostrar oportunamente la realidad financiera de tu negocio: Clara, integrada, trazable y en tiempo real.
Cuando ves la verdad en tus números, puedes liderar con firmeza. Y cuando sabes distinguir la paja del trigo, nada te detiene.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En 2010, Chile captó la atención del mundo entero con un acto de humanidad, tecnología y liderazgo: el rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José. A 700 metros de…
Durante décadas, el ERP fue el centro de la gestión empresarial. Organizó procesos. Ordenó funciones. Digitalizó operaciones. Y sí, en su momento fue útil. Pero hoy, ya no basta….
Vivimos en una sociedad donde las palabras “burocracia”, “política” y “contabilidad” despiertan rechazo automático. Nos parecen lejanas, tediosas, incomprensibles. Pero son…
La discusión sobre la Indemnización por Años de Servicio (IAS) está de vuelta. Algunos sectores proponen eliminar el tope de 11 años, mientras otros buscan transformar la indemnización en un…
Los trabajos del futuro: Lo que no se pueda automatizar… ¡Tiene futuro!.
Esta frase es totalmente cierta. En un mundo hiperautomatizado, los atributos humanos irremplazables como la…
Últimos comentarios
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…
Sería maravilloso avanzar como país, pero no olvidemos el viejo dicho: “divide y vencerás”. Es urgente que llegue al poder…