Nuevo

Artículo de Opinión

11.09.2025

Pensar en positivo: El secreto para obtener buenos resultados en los negocios

Pensar en positivo: El secreto para obtener buenos resultados en los negocios

Una lección en pleno cierre de mes

Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días para el cierre y el presupuesto de ventas del mes parecía inalcanzable.
Después de escuchar sus argumentos, le respondí algo que quizás sonaba poco técnico en ese momento:
“Piensa en positivo.”

Su reacción fue de sorpresa, casi de incredulidad. ¿Cómo se puede pensar en positivo cuando los números no cuadran? Sin embargo, al llegar el cierre de mes, ⁸no solo alcanzamos el presupuesto, sino que lo superamos con un crecimiento de más del 35%.

No fue casualidad, ni una venta extraordinaria de último minuto. Fue la suma de muchas operaciones que se activaron en esos días, impulsadas por un equipo que no se paralizó frente al pesimismo.

Qué significa realmente “pensar en positivo” en la empresa

En los negocios, pensar en positivo no es ingenuidad ni autoengaño. Es una estrategia de liderazgo y gestión. Significa:

● No rendirse antes de tiempo, aunque el escenario parezca adverso.

● Confiar en tus capacidades y en tu equipo para revertir situaciones difíciles.

●Mantener la energía alta, porque un líder pesimista contagia miedo, pero un líder positivo moviliza acción.

El pensamiento positivo es como un motor invisible: activa decisiones, abre oportunidades y hace que el equipo trabaje con esperanza en lugar de resignación y frustración.

Mi experiencia personal como emprendedor

Desde pequeño aprendí a ver la vida en positivo. No estuve exento de problemas ni fracasos, pero descubrí que en mis peores momentos surgían los aprendizajes más valiosos.

Cuando algo era imposible de cambiar a pesar de mis esfuerzos, entendí que había que soltar y seguir adelante.
También comprendí la importancia de alejarse de las malas influencias: personas negativas, ambientes tóxicos o “malas vibras” que terminan saboteando tu crecimiento.

Ser gemelo quizás me dio una mirada distinta de la vida. Al nacer, tenía solo la mitad de probabilidades de estar aquí. Esa experiencia me marcó: entendí que la vida es un milagro y que estar vivos, en este tiempo y lugar, ya nos convierte en seres afortunados con la oportunidad de crear valor y ser felices.

El valor del optimismo en los negocios

La psicología y la neurociencia lo confirman:

● El pensamiento positivo reduce el estrés y potencia la creatividad.

● Los líderes optimistas inspiran mayor compromiso en sus equipos.

● Las empresas con cultura positiva son más resilientes ante crisis y generan más innovación.

Para empresarios y emprendedores, esta es una ventaja competitiva. No se trata de negar la realidad ni de ignorar los problemas; se trata de elegir desde qué perspectiva enfrentarlos.

Una invitación a emprendedores y empresarios

Si eres emprendedor, sabes que el camino está lleno de incertidumbres. Muchas veces, los números no cierran, los clientes no llegan y los obstáculos parecen gigantes. Ahí es donde pensar en positivo no es un lujo, es una necesidad.

Pensar en positivo te mantiene en movimiento, te da fuerza para persistir y te permite contagiar confianza a tu equipo y a tus clientes.

Estamos próximos a nuevas elecciones en Chile. Es un momento donde la rabia y la desesperanza pueden dominarnos. Pero si queremos un mejor país y mejores empresas, necesitamos líderes que se conecten con lo positivo:

● Con la esperanza de que siempre se puede construir algo mejor.

● Con la gratitud por cada paso avanzado.

● Con la convicción de que, aun en tiempos difíciles, siempre hay oportunidades para crecer.

Reflexión final

Pensar en positivo no significa esperar milagros, significa provocarlos con la actitud correcta.

● Significa liderar desde la confianza.

● Significa enfrentar la incertidumbre con energía y visión.

● Significa comprender que los resultados extraordinarios nacen de mentes que nunca se dejan vencer por el pesimismo.

Recuerda: como empresario o emprendedor, tu mentalidad es el techo de tu empresa. Si piensas en positivo, tu equipo y tus resultados también crecerán en positivo.

Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.

¡Importante!

Webinar: Formalización de negocios informales: Lo que necesitas saber sobre la nueva ley de fiscalización de ingresos

¡No dejes que la informalidad te pase la cuenta!
Inscríbete hoy en nuestro webinar y descubre cómo regularizar tus ingresos, cumplir con la nueva normativa, y proteger tu actividad.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

únete al boletín informativo Transtecnia
Suscríbete al boletín

de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

Más artículos

Últimos comentarios

  1. Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios