Nuevo

Artículo de Opinión

16.08.2025

Remuneraciones: El proceso invisible que la contabilidad y recursos humanos miran por separado

Remuneraciones: El proceso invisible que la contabilidad y recursos humanos miran por separado

La urgencia de un ecosistema integrado para la gestión de personas, contabilidad y remuneraciones

En muchas empresas, el proceso de remuneraciones es uno de los más críticos y sensibles: afecta directamente a los trabajadores, cumple con obligaciones legales y genera impactos contables y financieros relevantes.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, este proceso se gestiona como si fueran tres mundos separados:

  1. Recursos Humanos enfocado en la gestión de personas.

  2. Contabilidad recibiendo cifras finales para registrar.

  3. Área de remuneraciones calculando y cumpliendo con las obligaciones laborales y tributarias.

El resultado: falta de integración, duplicidad de tareas, errores y pérdida de visión estratégica.

1. El problema de la “mirada fragmentada”

Cuando remuneraciones se ve solo como un proceso administrativo y no como parte del núcleo de gestión empresarial, ocurren problemas recurrentes:

📌 Datos duplicados y poco confiables: el área contable y RR.HH. manejan versiones distintas de la misma información.

📌 Procesos lentos: el cálculo de sueldos se hace en un software, la contabilización en otro, y la gestión de personas en un tercero.

📌 Pérdida de trazabilidad: no se puede conectar fácilmente cada asiento contable con el detalle de horas trabajadas, bonos, descuentos y beneficios.

📌 Falta de análisis estratégico: se cumple con pagar, pero no se analiza el costo laboral como herramienta para planificar y optimizar.

2. La oportunidad: un ecosistema de remuneraciones

Para resolver esta fragmentación, proponemos un Ecosistema de Remuneraciones conformado por tres componentes integrados:

Gestión de Personas

📌 Registro completo de cada trabajador: historial laboral, capacitación, evaluaciones, beneficios y ausencias.

📌 Herramientas para planificación de dotación, control de asistencia y desarrollo de talento.

Comienza con lo esencial de nuestro Ecosistema Fintech Contable Slider Desktop
Comienza con lo esencial de nuestro Ecosistema Fintech Contable Slider Mobile

Remuneraciones

📌 Cálculo automatizado y preciso de sueldos, bonos, horas extras y descuentos.

📌 Cumplimiento legal y tributario garantizado.

📌 Generación automática de declaraciones y reportes para organismos externos.

Contabilidad

📌 Registro inmediato y automático de los costos laborales en la contabilidad.

📌 Asientos contables vinculados al detalle del cálculo, con trazabilidad total.

📌 Integración con proyecciones de flujo de caja y análisis de rentabilidad.

3. Beneficios de un ecosistema integrado

Un ecosistema de remuneraciones que una gestión de personas, remuneraciones y contabilidad ofrece ventajas inmediatas:

📌 Precisión y trazabilidad: cada peso pagado está respaldado por un dato verificable y conectado al registro contable.

📌 Ahorro de tiempo: se eliminan tareas duplicadas y procesos manuales.

📌 Visión estratégica: el costo laboral deja de ser un gasto fijo y se convierte en un indicador clave de gestión.

📌 Cumplimiento y seguridad: minimiza riesgos legales y protege datos sensibles.

4. El cambio cultural que requiere

No basta con instalar un software: es un cambio de mentalidad.
El área de remuneraciones debe dejar de ser vista como un “costo administrativo” y convertirse en un centro de inteligencia laboral y financiera, trabajando coordinadamente con contabilidad y recursos humanos.

Conclusión: Unir para ganar

Mientras las empresas sigan gestionando recursos humanos, remuneraciones y contabilidad como compartimentos aislados, seguirán perdiendo eficiencia, control y oportunidades.
Un ecosistema integrado no solo paga sueldos: construye una visión unificada del recurso más valioso de la empresa… su gente.

Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.

¡Importante!

Webinar: Formalización de negocios informales: Lo que necesitas saber sobre la nueva ley de fiscalización de ingresos

¡No dejes que la informalidad te pase la cuenta!
Inscríbete hoy en nuestro webinar y descubre cómo regularizar tus ingresos, cumplir con la nueva normativa, y proteger tu actividad.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Actualízate al nuevo al lenguaje de los negocios - Slider mobile
únete al boletín informativo Transtecnia
Suscríbete al boletín

de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

Más artículos

Últimos comentarios

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios