
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto, seguimos votando con alguna esperanza. Pero, ¿Cómo votamos?
Hay una frase atribuida a Bertrand Russell que dice:
“Los estúpidos están seguros de todo. Los inteligentes, llenos de dudas.” Y tal vez ahí empiece el problema.
Los estúpidos “y uso el término en su sentido clásico, no como insulto” son aquellos que no estudian, no cuestionan y se creen todos los cuentos. Abundan. De hecho, son la mayoría. Y en democracia, la mayoría decide.
Por otro lado, están los inteligentes: personas con pensamiento crítico, con dudas razonables, con voluntad de entender antes de opinar o votar. Pero su problema es que son pocos, y muchas veces, se abstienen.
Y entre ambos, hay un tercer grupo más peligroso aún: los “vivos”. No son particularmente inteligentes, pero tampoco son estúpidos. Su talento es otro: aprovecharse de los estúpidos.
Saben que hay una mayoría fácil de seducir con frases vacías, miedo o promesas mágicas. Los “vivos” no necesitan estudiar, ni dudar, ni argumentar: solo necesitan dominar el arte de manipular, su mayor cualidad es la “verborrea”.
Y aquí está el verdadero problema: Los vivos no gobiernan porque sean sabios y capaces, gobiernan porque los estúpidos los eligen.
Este texto no pretende ofender, sino provocar una reflexión colectiva. Porque si queremos una democracia mejor, debemos tener una ciudadanía mejor informada, menos crédula y más exigente.
¿Quiénes son los vivos en su país, en su municipalidad, en su historia?
¿De qué viven? ¿Quién los mantiene en el poder?
¿Cómo podemos cambiar esta lógica de manipulación disfrazada de democracia?
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
2 comments on “¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?”
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así…”ahora los inteligentes deben callar, para no ofender a los idiotas “…
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años ya. Solo nos queda insistir en nuestro entorno, no con esloganes, sino con ejemplos. Uno mismo puede ser un ejemplo, talvez como ud y sus inicios, de seguro como yo. Es una tarea lenta, pero creo que estamos empezando a doblar ya en la esquina. Esta vez no les será tan facil a estos vende humo.
Con respeto,
Miguel