Bitácora Contable
22.10.2022
A ley proyecto que crea el Fogape Chile Apoya

De manera unánime, la Sala acogió las modificaciones del Senado al proyecto que modifica el Fondo de Garantía para Micro, Pequeños y Medianos Empresarios (Fogape). Básicamente, las enmiendas apuntan a incorporar claramente al sector agrícola en los beneficios que se entregan.
La propuesta (boletín 15259) busca ayudar a las pymes mediante el Fogape Chile Apoya y el programa de Alivio a la Deuda Tributaria.
El nuevo Fogape otorgará créditos de inversión y capital de trabajo para impulsar recuperación. Al mismo tiempo, créditos para refinanciar las deudas adquiridas en pandemia. Esto, para las empresas que tienen más problemas para cumplir con sus obligaciones financieras.
El programa que se crea permitirá otorgar, por el plazo de 12 meses, créditos con garantía Fogape. Ello se focalizará, exclusivamente, en medianas, pequeñas y microempresas, bajo condiciones y requisitos más ventajosos que el Fogape tradicional. Lo anterior tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023.
Serán beneficiarias de este nuevo programa las empresas con ventas hasta 100.000 UF, que cumplan, al menos, con uno de estos requisitos:
– Tener giro del grupo de actividades económicas definidas como prioritarias.
– Que no hayan recibido Fogape Covid ni Fogape Reactiva.
– Que sí recibieron Fogape Covid o Reactiva, pero en bajo monto.
– Mipymes afectadas por el estallido social o por la violencia rural.
– Mayor cobertura para mipymes
El diseño del Fogape considera un esquema de garantía con mayor cobertura para las empresas más pequeñas:
– Hasta 95%, para microempresas (ventas hasta 2.400 UF).
– Hasta 90%, para pequeñas empresas (ventas entre 2.400 y 25.000 UF) y
– Y hasta 85%, para medianas empresas (ventas entre 25.000 y 100.000 UF).
Asimismo, se establece un nuevo esquema en licitación de garantía para que, al menos, el 70% de ellas deban ser destinadas a pequeñas empresas (mipes). El 30% restante debe destinarse a microempresas.
La propuesta flexibiliza los plazos de Fogapes anteriores. También, reprograma créditos, permitiendo un plazo mayor para el pago sin perder la garantía. En este sentido, aumenta los plazos de financiamiento vigente para Fogape Covid y Fogape Reactiva, de 10 a 12 años.
El proyecto establece que, desde la publicación de esta ley y hasta el 30 de abril de 2023, la Tesorería suscribirá convenios de pago por impuestos adeudados hasta el 30 de junio de 2022.
Para ello, deberá otorgar facilidades de hasta 48 meses, para el pago de cuotas periódicas, mensuales y sucesivas. Con esto, se estará condonando el 100% de los intereses y multas asociadas.
Fuente: Laleyaldia.cl

Suscríbete al boletín
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Más artículos

Cumpla la nueva exigencia de la Dirección del Trabajo
La Dirección del Trabajo de Chile, a través de la Resolución Exenta N°38, ha establecido la obligación de utilizar sistemas de control de asistencia certificados para registrar y validar…

¡IMPORTANTE! A partir del 1º de mayo: Sin Inicio de Actividades, no podrás operar
Atención emprendedores y empresarios:
Desde el 1º de mayo, entra en vigencia una nueva exigencia legal: Toda persona que realice actos de comercio deberá tener Inicio de Actividades formalizado…

¿Por qué tanto escándalo por apoyar la fiscalización del SII?
En estos días, algunos empresarios y representantes de gremios han salido a quejarse. ¿La razón? No les gusta tener que verificar si sus clientes están formalizados, si han iniciado actividades…

Rectificación del SII: Un paso correcto hacia la digitalización y el apoyo a las pymes
Hace unos meses publicamos un artículo crítico titulado: “¡Obsoleto! SII, símbolo del retroceso del Estado y la burocracia”, donde advertíamos con fuerza sobre el grave error del Servicio de Impuestos…
Últimos comentarios
Respecto de este tema seria interesante que se regulara o derechamente se rebajen las comisiones cobradas por las empresas que…
Totalmente de acuerdo, con esta accion se termina con la competencia desleal....
Muy de acuerdo. Es un mínimo exigible, para que el ecosistema económico y tributario funcione. Hay un deber ético de…
Aplausos para el comentario de Valenzuela. La elusion y evasion hacen daño y causan mucho resentimiento... Falta responsabilidad en los…
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…