
Donald Trump no crea la distopía, la revela.
No, Donald Trump no inventó la distopía.
Pero quizás, es el personaje que mejor la representa y la destapa ante nuestros ojos….
La Dirección del Trabajo (DT) se pronunció ante las siguientes consultas de una trabajadora:
a) Si su hijo no va a sala cuna por motivos de salud, ¿le asiste el derecho a tiempo de traslado adicional para ejercer el derecho de alimentación?
b) Las empleadas del sistema privado que trabajan en sistema de turnos, ¿tienen la misma equivalencia en horas respecto a las trabajadoras de jornada diurna? ¿Tiene derecho a treinta minutos agregados a la hora que ya le corresponde por derecho?
Funda su presentación en que trabaja en sistema de turnos como enfermera en una clínica privada y tiene un hijo de 8 meses de edad, el que se queda en casa por motivos de salud.
En el Ord. N°1423 del 18 de agosto de 2022 el órgano fiscalizador indicó que a la trabajadora que mantiene a su hijo o hija menor de dos años en su hogar, y ejerce el derecho de alimentación postergando el inicio o anticipando el término de su jornada en una o media hora, no le asiste el derecho a acceder a los derechos del inciso 5° del artículo 206 del Código del Trabajo, esto es, tiempo adicional para el traslado y pago de pasajes. No obstante, en caso de que el derecho de alimentación se ejerza en cualquier momento dentro de la jornada de trabajo, si le asistirán los referidos derechos.
En cuanto a la segunda consulta respondió que, atendidas las circunstancias en que la madre trabajadora preste sus servicios, tales como un régimen especial de jornada, en el que se le imposibilita o menoscaba el ejercicio del derecho de alimentación a que hace alusión el artículo 206 del Código del Trabajo, es procedente pactar con el empleador la acumulación de horas, o la porción de estas, con el objetivo de compensar aquellas en que no fue posible ejercer el referido derecho.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
No, Donald Trump no inventó la distopía.
Pero quizás, es el personaje que mejor la representa y la destapa ante nuestros ojos….
En la industria contable, donde el conocimiento técnico, la confianza del cliente y los procesos internos marcan la diferencia competitiva, la fuga de talento no siempre se traduce en una simple…
La contabilidad y la gestión financiera son el corazón de cualquier empresa. La información contable no solo es crítica para la operación diaria, sino que es un activo estratégico que debe protegerse…
La digitalización ha transformado radicalmente el sector de los servicios contables y el software financiero, permitiendo mayor eficiencia, automatización y accesibilidad…
El mercado está enviando señales claras: las oficinas contables tradicionales están perdiendo a sus mejores clientes. Grandes empresas están migrando a soluciones más eficientes porque…
Últimos comentarios
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…
Gracias por su artículo, quienes estamos preocupados por el futuro, ya no del mañana, sino el de mañana, estamos buscando…
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia es el organismo que juzga y sanciona a empresas o personas que…
Las empresas trabajan para generar utilidades para sustentar y hacer crecer las empresas, generando así más empleo y recursos para…
Buenos días, es verdad que muchos ex-empleados desarrollan actividades en el mismo giro de sus ex-empleadores, aprovechando base de datos…