
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informa la publicación de los indicadores de adecuación de capital de acuerdo con los nuevos estándares de Basilea III.
Cabe recordar que la nueva Ley General de Bancos (LGB), publicada en 2019, definió los lineamientos generales para establecer nuevas exigencias de capital a la banca en línea con los estándares de Basilea. Asimismo, entregó a la Comisión la facultad de dictar por vía normativa el marco de capital aplicable a dichas instituciones.
Durante 2020, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) culminó el proceso de emisión normativa e inició la implementación de los estándares de Basilea III, que establecen los requerimientos de capital regulatorio necesarios para enfrentar los principales riesgos de la banca. Para ello se dictaron las normas referidas a los artículos 55, 55bis, 66 y 67 de la LGB.
El nuevo marco de capital permitirá contar con una banca más sólida y robusta, condición fundamental para enfrentar con mejores herramientas los impactos de los ciclos de contracción de la economía y también contribuir decisivamente a la recuperación de la actividad.
Los nuevos estándares, además de mejorar los niveles de capitalización de la banca, facilitan el acceso a nuevas y mejores fuentes de financiamiento, armonizan los requerimientos entre filiales de bancos extranjeros y bancos locales y contribuyen al proceso de internacionalización de la banca chilena.
En línea con dicho calendario de implementación, corresponde que, a partir del presente año, la CMF inicie la publicación mensual de los indicadores de adecuación de capital (IAC) aplicando las nuevas definiciones que contempla la LGB.
El denominador del nuevo IAC incorpora el riesgo de mercado y el riesgo operacional a la medición de los Activos Ponderados por Riesgo (APR), cuyo cálculo hasta antes de esta modificación, solo consideraba el riesgo de crédito.
Adicionalmente, el nuevo índice considera para la medición del riesgo de crédito la nueva metodología dictada por la CMF en 2020.
Por su parte, en el numerador del indicador, el patrimonio efectivo incorpora para su determinación los ajustes y exclusiones de partidas contables de activos y pasivos, además de nuevos instrumentos que califican como capital regulatorio, entre ellos, los bonos perpetuos.
Con el objeto de facilitar la lectura y comparabilidad de los indicadores bajo la nueva metodología de Basilea III, la tabla 2 muestra el indicador de adecuación de capital calculado con la nueva y la antigua metodología para cada banco.
Cabe destacar que junto con el reporte mensual que recoge la situación de solvencia bajo los estándares de Basilea III, la Comisión publicará por este mes y por los próximos dos meses, los indicadores de solvencia bajo la normativa que estuvo vigente hasta el mes de noviembre de 2021.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…