
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
La Encuesta de Operadores Financieros estimó que el Banco Central, en la Reunión de Política Monetaria de la próxima semana, concretaría un histórico aumento de 200 puntos base en la tasa rectora, para posicionarla en 7,5%.
En los próximos meses, seguiría escalando: de acuerdo a los economistas consultados, la TPM llegaría a un 8,5% y se mantendría en ese nivel -por lo menos- hasta septiembre de este año.
El director de finanzas corporativas de OpenBBK, Álvaro Acosta, concordó con las expectativas, especialmente por los factores externos provocados por la guerra entre Rusia y Ucrania.
El movimiento alcista que proyecta el mercado es por la creciente inflación.
De hecho, según la encuesta, el IPC de marzo subiría 1,2%, 0,9% en abril, y 0,8% en mayo. En doce meses, se prevé que alcance el 7,4%, muy por encima -nuevamente- del rango meta.
Pese a la situación del exterior, Guillermo Araya, gerente de estudios de Renta 4, pidió evitar que factores internos contribuyan en la inflación, como lo sería un eventual nuevo retiro de fondos de pensiones; y destacó los ajustes al Mepco impulsados por Hacienda.
La junta del próximo martes será la primera de importancia que liderará la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, luego que sucediera en el cargo a Mario Marcel.
Esa semana para la máxima autoridad del instituto emisor, será agitada.
El miércoles presentará el Informe de Política Monetaria, donde podría confirmar un crecimiento más acotado para este 2022 que, según la última estimación, se concentraba en un rango de entre 1,5% y 2,5%.
El analistas de mercados de Alpari Research, César Valencia, recordó que la base comparativa respecto al año pasado es alta, por lo que es probable una expansión menor.
Según sus cálculos, el Producto Interno Bruto estaría entre 0,7 y 1,7%, siempre con correcciones a la baja.
En relación al tipo de cambio, la Encuesta de Operadores Financieros proyectó un precio del dólar de $795 la próxima semana y de $800 en 28 días.
Fuente: BBChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…