
¿Emprendes… o simplemente estás vendiendo algo?
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
El comportamiento del mercado externo y el aumento en las tasas de interés locales incidieron en los negativos resultados de los cinco fondos de pensiones durante el primer mes de este año.
Con todo, al 31 de enero de 2022, los activos previsionales totalizaron 4.438,25 millones de UF (o US$ 170.998,69 millones).
Según el informe de la Superintendencia de Pensiones (SP), el fondo A registró una pérdida real de 8,92%, mientras que el fondo B cayó un 6,87%. Por su parte, el fondo C retrocedió un 5,02%; el fondo D lo hizo en un 2,69, y el fondo E anotó una caída de 1,01%.
La rentabilidad del fondo tipo A se explica principalmente por el negativo desempeño de los mercados internacionales, el que fue parcialmente compensado por la rentabilidad positiva que presentaron las inversiones en renta fija nacional. Al respecto, tómese como referencia la rentabilidad en pesos del índice MSCI mundial, con una caída de 11,05%, y el retorno mensual de los títulos accionarios locales medido por el IPSA, que presentó un alza de 5,44% durante el mes de enero.
Por su parte, la rentabilidad de los fondos tipo B, C, D y E obedece, en gran medida, también al retorno negativo que presentaron las inversiones en instrumentos extranjeros y títulos de deuda local. Dicho retorno fue parcialmente compensado por la rentabilidad positiva que presentaron las inversiones en acciones locales. Al respecto, durante enero se observó un alza en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija nacional, lo que significó un aporte negativo a la rentabilidad de estos fondos por la vía de las pérdidas de capital.
En relación con la inversión en el extranjero, los resultados negativos de los principales mercados internacionales se vieron acentuados por la apreciación del peso chileno respecto de las principales monedas extranjeras, lo que afectó negativamente a las posiciones sin cobertura cambiaria. Las principales bolsas de Estados Unidos, Alemania, Japón, China y Hong Kong tuvieron caídas medidas en pesos de 11,64%; 9,62%; 11,84%; 11,58% y 2,87%, respectivamente, mientras que Brasil tuvo un alza medida en pesos de 7,35%.
Durante el período analizado, los activos de renta fija internacionales presentaron una rentabilidad de -6,44% en pesos (medidos a través del índice LEGATRUU que incluye bonos soberanos y corporativos grado de inversión). En tanto, el dólar se depreció frente al peso chileno un 4,72%.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…