
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Una completa radiografía a la inserción social y laboral de la más reciente ola migratoria, es lo que pretende abordar la Encuesta Nacional de Migración, elaborada en conjunto por el Banco Mundial y la Universidad Católica, con un total cercano a 3 mil 700 encuestas.
El sondeo se enfoca en aquellos extranjeros residentes en Chile -mayores de 18 años- que llegaron entre 2016 y 2020. Se trata de más de 750 mil personas compuestas en un 45% por venezolanos, un 19% provenientes de Haití, 10% desde Colombia y 8% desde Perú.
Si bien la población extranjera ha aumentado constantemente los últimos 15 años, el director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC, David Bravo, explicó el por qué se enfocaron en este periodo.
“El número de personas extranjeras que residen, se multiplicó por 10. Pasó a ser un millón y medio de personas, en los últimos datos, a una cifra que era de 155 mil, solamente 15 años atrás (…)”, indicó el especialista.
Migración laboral
En tanto, los datos recabados señalan que la migración laboral es el principal fenómeno que motiva a las personas a llegar a Chile. En el colectivo venezolano, un 49% atribuye la decisión a la crisis económica en su país, mientras que la falta de oportunidades laborales destaca entre la población boliviana, colombiana y haitiana.
De hecho, en promedio, un 66% señala tener familiares en su país de origen que dependen económicamente de ellos. Por esta razón, según explica Trinidad Saavedra, economista de la Práctica Global de Pobreza y Equidad del Banco Mundial, es que la participación laboral es alta.
“Si bien, casi un 80% de los migrantes se encuentran empleados como asalariados, ya sea en el sector privado o público, alrededor de un 20% trabaja como trabajadores por cuenta propia”, indicó Saavedra.
Así también dijo que “menos de la mitad de los trabajadores migrantes con estudios de educación superior completa, desempañan labores acordes a su profesión”.
En un contexto de elevada participación laboral, y con una población que en un 72% se ubica en el tramo etario entre 18 y 39 años, el director nacional de Migraciones, Luis Thayer Correa, advierte que un desafío principal sigue siendo regularizar a quienes llegan al país.
Cabe mencionar que hay diferencias respecto de la inserción laboral de cada uno de los colectivos extranjeros que llegan al país, por ejemplo, en el nivel educativo, donde un 64% de los venezolanos tiene educación superior completa, muy por sobre del 10% de haitianos y bolivianos.
Sin embargo, son los venezolanos también quienes más trabajan en plataformas digitales, como transporte o reparto a domicilio.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…