
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó en consulta una modificación a la normativa que regula la información que las instituciones supervisadas reportan a la CMF sobre deudores del sistema financiero.
Específicamente, se modifica el Capítulo 18-5 de la Recopilación Actualizada de Normas (RAN) eliminando la obligación de título ejecutivo para créditos otorgados con cargo a tarjetas y líneas de crédito que presenten una mora superior a 90 días.
Esto de manera que la nómina, que refunde la información de deudores, considere la naturaleza de las operaciones que se realizan con tarjetas y líneas de crédito, respecto de las cuales no se dispone de un título ejecutivo al momento de su contratación, preservando así el propósito de la nómina respecto a la adecuada gestión de riesgo de crédito de las entidades supervisadas.
Esta modificación se enmarca en el contexto de la incorporación de empresas emisoras de tarjetas de crédito no bancarias a la nómina refundida de deudores.
Atendiendo al carácter y la importancia de la información que contiene la nómina refundida de deudores, la norma subraya que las instituciones que reportan deben efectuar revisiones periódicas a sus sistemas de información con el objetivo de garantizar que cuentan tanto con los respaldos que acreditan la existencia de la deuda, como la evidencia de las gestiones de cobro.
La propuesta normativa estará en consulta hasta el 21 de octubre de 2022.
Fuente: CMF Chile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…