colocaciones-de-sistema-bancario-cayeron-4-85-en-doce-meses

Colocaciones de sistema bancario cayeron 4.85% en doce meses

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informa que en junio de este año las colocaciones del sistema bancario cayeron por séptimo mes consecutivo, un 4,85% en 12 meses, retroceso mayor al registrado el mes anterior (-4,55%) y por debajo del alza registrada en el mismo mes del año pasado, de 10,05%.

La menor actividad del sistema bancario se explicó por el retroceso de las colocaciones comerciales que registraron una caída, por sexto mes consecutivo, de 8,35%.

Por su parte, las colocaciones de consumo continuaron retrocediendo, alcanzando una baja de 10,90% en 12 meses, si bien desacelerándose respecto de mayo (-12,73%). En contraste, la cartera de vivienda se expandió un 5,29%, mejorando respecto del mes anterior (4,83%).

A su vez, los programas de créditos con garantía estatal continuaron atenuando la caída de la actividad. Al excluir estas operaciones las colocaciones del sistema bancario habrían retrocedido 6,79% y las colocaciones comerciales lo habrían hecho en 11,89% en 12 meses.

En materia de riesgo de crédito, tanto los índices de provisiones, de morosidad 90 días o más y de cartera deteriorada retrocedieron en el mes y respecto de doce meses atrás.

De esta forma, el índice de provisiones sobre colocaciones disminuyó, en junio, hasta un 2,45%; el índice de morosidad de 90 días o más hasta un 1,53% y el coeficiente de cartera deteriorada cerró en un 4,96%.

El resultado del mes de junio alcanzó los $ 303.059 millones de utilidad (MMUSD 412), disminuyendo un 2,53% anual. Por su parte, el resultado acumulado ascendió a $1.814.128 millones (MMUSD 2.467) y mostró un incremento de 439,96% respecto de 12 meses atrás, debido a la menor base de comparación respecto de junio de 2020, cuando se produjo el reconocimiento del deterioro en resultados de parte del goodwill y otros activos intangibles, por parte de Itaú Corpbanca.

Consecuente con lo anterior, la rentabilidad sobre patrimonio promedio avanzó hasta un 12,24% y la rentabilidad sobre activos promedio hasta un 0,85%.

Cooperativas supervisadas

Las colocaciones de las cooperativas de ahorro y crédito supervisadas por la CMF retrocedieron por noveno mes consecutivo, alcanzando un -3,58% en 12 meses. La cartera de consumo, que concentró el 72% de las colocaciones, explicó dicha trayectoria al caer en 6,07%.

La cartera comercial registró un incremento de 9,40% medido en 12 meses, influenciado marginalmente por el otorgamiento de créditos con garantía estatal. Al excluir dichas operaciones, esta cartera hubiese crecido en un 7,69% y el total de colocaciones hubiese retrocedido 3,66%. Por su parte, las colocaciones para vivienda con una participación del 23% del total de colocaciones se expandieron un 2,43%, anual.

En materia de riesgo de crédito, tanto los índices de provisiones, de morosidad de 90 días o más y de cartera deteriorada retrocedieron en el mes y respecto de doce meses atrás. De esta forma, el índice de provisiones sobre colocaciones disminuyó en junio hasta un 3,48%; el índice de morosidad de 90 días o más hasta un 1,77% y el coeficiente de cartera deteriorada alcanzó un 6,43%.

El resultado del mes de junio alcanzó a $6.799 millones (MMUSD 9) disminuyendo un 27,18% respecto del mes anterior, mientras que el resultado acumulado ascendió a $55.746 millones (MMUSD 76), creciendo un 69,90% respecto de 12 meses atrás.

Por último, la rentabilidad sobre patrimonio promedio fue de 14,70% y la rentabilidad sobre activos promedio, de 3,55%.

Fuente:

Departamento de Estudios Transtecnia

Comparte este post

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios