
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informa sobre el avance del proceso de anticipo voluntario de pensiones de rentas vitalicias, establecido en la Ley 21.330.
La Comisión requirió a las entidades aseguradoras habilitar en su sitio web un acceso que permita iniciar el proceso de solicitud de anticipo a partir de hoy.
De forma general, la CMF verificó que todas las compañías dieron cumplimiento de poner a disposición información requerida en su página web a los interesados, en los términos planteados en instructivo, tanto desde el punto de vista del contenido como de la operatividad.
Adicionalmente, la CMF instruyó a los bancos a fortalecer sus canales de atención a usuarios y entregar la información necesaria sobre las alternativas que tienen para disponer de sus fondos.
De acuerdo a la información proporcionada por las compañías de seguros de vida, durante la primera jornada, se recibieron 55.985 solicitudes de información de usuarios para el anticipo de recursos. Esta cifra equivale a cerca del 8% de los pensionados por rentas vitalicias y no necesariamente significa que todas estas personas finalmente decidan materializar su anticipo.
Cabe recordar que, una vez recibida una solicitud, las aseguradoras tienen un plazo máximo de 4 días hábiles para realizar su validación y comunicar si ésta fue aceptada o rechazada. A partir del momento en que el pensionado o beneficiarios reciban las opciones por parte de la compañía, podrán confirmar o no alguna de las alternativas de anticipo, evaluando el monto disponible para el anticipo y el efecto que este tendrá en la pensión definitiva.