
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
Destacando la contribución que ha realizado esta institución a las finanzas de miles de chilenos, la Sala despachó a la Cámara Baja el proyecto que faculta al director general del Crédito Prendario, institución más conocida como la Tía Rica, a condonar –por una única vez- intereses por deudas contraídas entre marzo de 2020 y marzo de 2022.
La norma fue respaldada por unanimidad en la última sesión ordinaria, por lo que ahora los diputados y diputadas deberán estudiar sus ideas matrices y ver si es preciso complementar su contenido.
El texto iniciado en mensaje, apela a la necesidad que tienen las miles de personas que utilizan la Dirección General del Crédito Prendario (DICREP) para obtener dinero a cambio de bienes, de pagar dichas deudas pese a las dificultades económicas que les provocó y aún provoca la pandemia.
Así el texto plantea condonar, por una sola vez, los intereses moratorios devengados exclusivamente respecto de créditos entregados en el señalado periodo. Lo anterior, para resguardar el patrimonio de los usuarios y usuarias, permitiéndoles recuperar sus bienes y seguir accediendo al sistema de créditos sociales.
Durante la discusión, el presidente de la Comisión de Hacienda, el senador Juan Antonio Coloma informó el proyecto explicando que “se busca facultar al director de esta entidad para condonar intereses de los créditos entregados entre 25 de marzo del 2020 y el 31 de marzo del 2022. La Caja de Crédito Prendario tiene un rol social pero producto de la pandemia hay 70 mil operaciones vencidas. Si se ponen en subasta todos esos bienes muebles, se obtendría un precio muy bajo”.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…