
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
El Consejo del Banco Central de Chile (BCCh), en virtud del principio de probidad en el ejercicio de la función pública y de la política de transparencia institucional del Instituto Emisor, ha resuelto adoptar y divulgar un Código de Conducta que establece normas, obligaciones y prohibiciones a las que los Consejeros deben sujetarse en el desempeño de sus funciones, más allá del mínimo que establece la legislación vigente, en concordancia con el compromiso del Banco de aplicar los más altos estándares de integridad en el cumplimiento de su mandato.
Se trata de estándares que en su gran mayoría ya estaban incorporados en las buenas prácticas internas, pero que con la adopción de este Código se formalizan y perfeccionan, siguiendo los mejores procedimientos internacionales en la materia.
Dentro de los principales estándares que se incorporan se encuentran la regulación de períodos de blackout; Inversiones personales no reguladas; contrataciones de asesores y secretarias; declaraciones periódicas de drogas; regalos y obsequios; conflictos de intereses; reuniones e interacciones con grupos de interés; prescindencia política; entrega del cargo, junto con establecer un procedimiento de investigaciones por denuncias y sanciones.
En línea con lo anterior, el BCCh se encuentra próximo a finalizar el proceso de selección de un Oficial de Cumplimiento, quien tendrá dentro de su ámbito de gestión revisar dichos estándares, identificando y proponiendo permanentemente incorporar en el Código de Conducta las mejores prácticas comparadas sobre la materia, así como desarrollar un plan con medidas de control para asegurar el debido cumplimiento de las reglas de conducta aplicables a las autoridades y funcionarios del BCCh.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…