
La tecnología como amenaza al poder establecido: ¿Quién teme al cambio?
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
El Consejo del Banco Central de Chile (BCCh), en virtud del principio de probidad en el ejercicio de la función pública y de la política de transparencia institucional del Instituto Emisor, ha resuelto adoptar y divulgar un Código de Conducta que establece normas, obligaciones y prohibiciones a las que los Consejeros deben sujetarse en el desempeño de sus funciones, más allá del mínimo que establece la legislación vigente, en concordancia con el compromiso del Banco de aplicar los más altos estándares de integridad en el cumplimiento de su mandato.
Se trata de estándares que en su gran mayoría ya estaban incorporados en las buenas prácticas internas, pero que con la adopción de este Código se formalizan y perfeccionan, siguiendo los mejores procedimientos internacionales en la materia.
Dentro de los principales estándares que se incorporan se encuentran la regulación de períodos de blackout; Inversiones personales no reguladas; contrataciones de asesores y secretarias; declaraciones periódicas de drogas; regalos y obsequios; conflictos de intereses; reuniones e interacciones con grupos de interés; prescindencia política; entrega del cargo, junto con establecer un procedimiento de investigaciones por denuncias y sanciones.
En línea con lo anterior, el BCCh se encuentra próximo a finalizar el proceso de selección de un Oficial de Cumplimiento, quien tendrá dentro de su ámbito de gestión revisar dichos estándares, identificando y proponiendo permanentemente incorporar en el Código de Conducta las mejores prácticas comparadas sobre la materia, así como desarrollar un plan con medidas de control para asegurar el debido cumplimiento de las reglas de conducta aplicables a las autoridades y funcionarios del BCCh.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
La realidad tributaria en muchos países es paradójica. A pesar de los avances tecnológicos y de la creación de herramientas –algunos de los cuales fueron pioneros en facilitar el…
En el mundo empresarial y profesional, todos nos hemos visto en situaciones donde los procesos y las tareas parecen más complicados de lo necesario. Nos enfrascamos en rutinas que, si bien nos…
Hoy en día, dirigir una empresa se ha convertido en un desafío continuo, donde la velocidad de los cambios, la incertidumbre y la hipercompetitividad exigen un manejo eficiente de recursos y…
Durante décadas, los ERP tradicionales dominaron la gestión empresarial, prometiendo integración y eficiencia. Sin embargo, en un entorno donde la agilidad, la precisión y la automatización son esenciales, su relevancia comienza a desvanecerse. Al observar su enfoque en la generación de reportes financieros, queda claro que este modelo está mostrando importantes deficiencias frente a las soluciones Fintech Contables.
Últimos comentarios
Artículo muy esclarecedor para entender cómo calcular finiquitos, especialmente al detallar los componentes legales y su relación con el sueldo…
Estimados. De excelencia vuestros aportes, Abrazo y muchísimas gracias.
Es interesante el artículo ya que nos explica la complejidad del sistema tributario, y si tenemos un error en en…
Un trabajo de excelencia, se ha combinado perfectamente bien el desarrollo o crecimiento personal con lo profesional, cuando se logra…
EXCELENTE APUNTES SOBRE TODO PARA MI MUCHAS GRACIAS