
38 años… ¿Cómo se forja un innovador?
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
Prohibir que se informe sobre las deudas contraídas para financiar servicios y acciones de salud (boletín 14211). Ese es el objetivo del proyecto aprobado por la Sala de la Cámara y enviado a tercer trámite, al Senado.
Para sus fines, la iniciativa busca modificar la Ley 19.628, sobre protección de la vida privada. Particularmente, enmienda el texto en lo referente a las materias que no pueden ser comunicadas, agregando al listado las del área de salud.
La citada prohibición recae para las deudas contraídas con prestadores de salud públicos o privados y empresas relacionadas. Esto, sean instituciones financieras, casas comerciales u otras similares. Ello aplica en el marco de una atención o acción de salud ambulatoria, hospitalaria o de emergencia, sean estas consultas, procedimientos, exámenes, programas, cirugías u operaciones.
La ley entrará en vigencia a los 180 días de publicación en el Diario Oficial. Durante este plazo, los responsables de los registros o bancos de datos personales que almacenan y comunican información de obligaciones deberán eliminar los datos respectivos.
En sus fundamentos, el texto argumenta que el derecho a la salud se ha convertido en motivo de una preocupación ciudadana creciente y sostenida.
Asimismo, se observa que un gran porcentaje de la población no puede asumir los costos de la atención de salud. De tal modo, el pago de estas deudas se torna imposible, manchando los informes comerciales de los pacientes, hecho que dificulta el acceso a nuevos créditos o a nuevos trabajos. Por esta situación, las personas terminan transitando por un camino sin salida.
Fuente: La Ley al día
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Quien controla la información, controla las decisiones. En toda empresa, la información oportuna es el verdadero poder. Y en el mundo de los negocios, ese poder se concentra en la…
Últimos comentarios
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…