
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
El proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas, se votará en la comisión de Trabajo del Senado el próximo 19 de octubre. Ante esto, los diputados Cristián Labbé y Luis Cuello expresaron que debe implementarse de forma gradual para que no afecte a las pequeñas y medianas empresas.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, expresó que la política de reducción laboral es una demanda ciudadana transversal y afirmó que el certificado 40 horas se traduce a un reconocimiento a empresas, trabajadores y empleadores.
El diputado de la UDI y miembro de la Comisión de Trabajo, Cristián Labbé, enfatizó en la importancia de llegar a un acuerdo, sobre todo con aquellos sectores que se sienten perjudicados por el proyecto de base.
“Tiene que ser de manera gradual su implementación, y sobre todo que no afecte a las pequeñas y medianas empresas, tomando en cuenta que son ellas las que generan la mayor participación de trabajadores. Es por esto, que lo más importante en el proceso que viene ahora es poder ponernos de acuerdo”, expresó.
Un punto importante que se ha enfatizado desde el Gobierno, es la “gradualidad” de la reforma, que plantea una implementación progresiva de las 40 horas laborales, sin distinción. De este modo, buscan reducir la semana laboral a 44 horas para el primer año; a 42 para el tercero y 40 para el quinto.
Integrantes de la Comisión de Trabajo de ambas cámaras coinciden en que la iniciativa podría ser ley antes de finalizar el año.
Fuente: BiobioChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías