
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
A través de un programa interno de pasantía voluntario, funcionarios y funcionarias de la DT realizaron un curso sobre técnicas de conciliación, revisión documental, cálculo de finiquito y elaboración de actas y multas.
La conciliación atiende a los trabajadores/as en conflicto con su empleador/a, al término de la relación laboral, por lo que es una etapa fundamental en su vida. En ese momento, sus expectativas se conjugan con el deber de cumplimiento por parte de los empleadores de las obligaciones laborales asociadas a dicho término. Por ende, debe tener claridad y certeza en sus derechos.
El conciliador/a es un tercero/a imparcial, con facultades fiscalizadoras y componedoras, que interviene por medio de una audiencia, la que se realiza en presencia del trabajador/a y el empleador/a. Hoy las conciliaciones se realizan -en su mayoría- de forma remota.
Durante la jornada de capacitación concurrió el Director del Trabajo, Pablo Zenteno, quien agradeció el compromiso y entusiasmo de los funcionarios/as de aportar a través de la función de conciliador/a en la resolución de conflictos.
Nuestra máxima autoridad sostuvo que el compromiso institucional permite colaborar en este periodo complejo de la vivencia personal de los trabajadores que acuden a la DT, por lo que la empatía es primordial para lograr los acuerdos necesarios y justos.
Asimismo, agradeció a Carolina Campos, jefa de la Unidad de Conciliación y Mediación de la DT, a la expositora Marianela Cadin, funcionaria del Departamento de Relaciones Laborales, y a Carol Ovalle directora de la Escuela de Formación Técnica de la DT, por capacitar y entregar la formación y herramientas necesarias a estos 27 nuevos conciliadores.
Fuente: Dirección del Trabajo
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…