Bitácora Laboral

24 .09.2022

DT precisa alcances de facultad del empleador para modificar jornada laboral

DT precisa alcances de facultad del empleador para modificar jornada laboral

Por medio del Ord. N°1510 emitido el 1 de septiembre 2022 la Dirección del Trabajo se pronunció acerca de la facultad del empleador para modificar jornada laboral.

Argumentó que esta facultad del empleador: “(…) no puede en caso alguno dejar de ser una legítima manifestación de la facultad de mando del empleador, puesto que de ser así pasaría a ser un abuso del derecho, en cuyo caso al trabajador le asistiría el derecho a oponerse a tales exigencias”

Añadió que, a su vez, de acuerdo al artículo 11 del mismo cuerpo legal, las modificaciones del contrato de trabajo deben consignarse por escrito y ser firmadas por las partes al dorso de los ejemplares del mismo o en documento anexo.

Lo anterior permite sostener que el empleador no se encuentra facultado para modificar en forma unilateral o por su sola voluntad la cláusula referida a la jornada de trabajo, lo que debe entenderse sin perjuicio de la facultad que el legislador ha conferido al empleador para modificar unilateralmente la distribución de la jornada de trabajo, sea anticipando o postergando la hora de ingreso al trabajo, hasta en 60 minutos, siempre que concurran los presupuestos que al afecto dispone el inciso 2º del artículo 12 del Código del Trabajo, concluyó.

Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

únete al boletín informativo Transtecnia
Webinar GRATIS Formalización de negocios informales
Suscríbete al boletín

de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

Más artículos

La obsolescencia de los ERP en la generación de reportes financieros: Una comparativa con Fintech Contable

La obsolescencia de los ERP en la generación de reportes financieros: Una comparativa con Fintech Contable

Durante décadas, los ERP tradicionales dominaron la gestión empresarial, prometiendo integración y eficiencia. Sin embargo, en un entorno donde la agilidad, la precisión y la automatización son esenciales, su relevancia comienza a desvanecerse. Al observar su enfoque en la generación de reportes financieros, queda claro que este modelo está mostrando importantes deficiencias frente a las soluciones Fintech Contables.

Leer más >>

Últimos comentarios

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios