
Si la contabilidad fuera como la medicina…
Si la contabilidad fuera como la medicina, no existirían médicos, solo curanderos. Es una afirmación fuerte y dolorosa, pero refleja con crudeza la realidad de miles de empresas en Chile…
Chile recuperó la totalidad de los empleos perdidos durante la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), tras registrar 9,16 millones de personas ocupadas, según precisó un estudio difundido este martes del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica de Chile.
La investigación señaló que, para la primera semana de abril, el número de ocupados proyectados fue de 9,16 millones, lo que significó que el país recuperó los 9,06 millones de personas que estaban ocupadas el mes anterior al inicio de la pandemia, en marzo de 2020, explicó el director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales, David Bravo.
“Tenemos del orden de 100.000 personas más en nuestra encuesta como proyección de ocupados a nivel del país”, destacó el economista.
El experto recalcó que durante la pandemia Chile llegó a perder 2,4 millones de puestos de empleos, según el estudio de la Universidad Católica.
Subrayó que la tasa de ocupación también se recuperó y anotó 57,2%, al estar sólo a un punto porcentual del 58,2% del nivel anterior a la pandemia.
“Ya llegamos al número absoluto que teníamos antes de la pandemia, pero en realidad todavía nos quedan empleos por recuperar precisamente porque en el camino, en estos dos años, aumentó la población; la tasa de empleo aumentó”, explicó Bravo.
Resaltó también que en la nación austral las mujeres recuperaron su situación anterior a la pandemia antes que los hombres.
El estudio se realizó con base a la muestra de hogares previamente empadronados en 2016 y actualizados en 2021, con representatividad a nivel nacional de la población.
Fuente: América Economía
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Si la contabilidad fuera como la medicina, no existirían médicos, solo curanderos. Es una afirmación fuerte y dolorosa, pero refleja con crudeza la realidad de miles de empresas en Chile…
En el mundo empresarial, los sistemas de gestión han buscado desde hace décadas integrar procesos, reducir costos y aumentar la eficiencia. En este camino, el ERP (Enterprise Resource…
De la resistencia inicial al retorno a lo conocido: La resistencia al cambio es visible al inicio: dudas, temores, justificaciones, excusas. Pero una vez que la implementación avanza…
Han pasado 38 años desde que inicié mi camino como innovador, llevando en una maleta mis primeros sueños de transformar la forma en que contadores y empresarios trabajaban en Chile…
Por años, la contabilidad fue percibida como un lenguaje reservado, técnico, encerrado en balances y declaraciones de impuestos. El contador era quien “ordenaba los números” para cumplir…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…