
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
Un costo internalizado. Así evalúan en el mercado el impacto del nuevo impuesto a las ganancias de capital que resulten al vender instrumentos transados en bolsa, que será aplicado a todos los inversionistas excepto a los institucionales (como AFP y compañías de seguro). De esta manera se elimina una exención en el pago de impuestos por estas operaciones que rigió desde 2001.
El tributo es parte de las medidas tributarias que contribuirán a financiar la Pensión Garantizada Universal promulgada recientemente por el Presidente Sebastián Piñera y publicada en el Diario Oficial. Por esta vía se espera recaudar unos US$ 106 millones anuales en régimen.
El nuevo impuesto, de tasa 10%, comenzará a regir a partir de agosto próximo. Para determinar el mayor valor al que se aplicará el tributo, los contribuyentes con domicilio o residencia en Chile podrán optar entre dos fórmulas: o toman el precio de cierre oficial de los valores que vendan al 31 de diciembre del año en que fueron adquiridos, en orden de antigüedad y sin reajuste; o usan el precio final al 31 de diciembre de 2021.
El impuesto será retenido a los no residentes por el adquirente, corredor de bolsa o agente de valores que actúa por cuenta del vendedor.
Ante la consulta de PAUTA, la Bolsa Electrónica y la Bolsa de Santiago optaron por no comentar el tema. En el mercado hoy creen que “la sacaron barata” con un impuesto de tasa baja. En reserva, algunos temen que esto podría volver a revisarse.
Sin impactos, por ahora
“El mercado tenía incorporado lo que implica el fin de la exención a las ganancias bursátiles. Por otro lado, si uno ve la reacción en los últimos 30 días (+7% en CLP y 12% en USD en dicho periodo), se puede apreciar que el mercado se ha plegado más a noticias locales positivas como el nombramiento de Mario Marcel en Hacienda y el mensaje que viene con él”, afirma el estratega senior BCI Corredores de Bolsa, Andrés Cáceres.
El gerente de Estudios de Banchile Inversiones, Javier Pizarro, añade que “claramente un tributo es algo que influye negativamente en una decisión de inversión. Sin embargo, está totalmente incorporado en los precios, ya que está en línea con lo esperado en el mercado”. Coincide el abogado y socio de Moraga & Cia., Álvaro Moraga, quien recuerda que el debate sobre “eliminar exenciones tributarias que habían perdido bastante de su sentido original se venía dando desde hace bastante tiempo”, incluso antes del trámite de la PGU, por lo que no prevé mayores efectos ahora que esta reforma es una realidad.
En cuanto a eventuales alzas en las transacciones previo a entrar en rigor la ley, el experto de BCI sostiene que “podrían darse, pero enfocado en clientes retail como personas naturales”. Añade que incluso podrían darse “una disminución en los montos transados, particularmente en el caso de las acciones que cuenten con utilidad, a fin de evitar pagar el nuevo tributo”.
Desde Vector Capital, el analista de renta variable Jorge Tolosa comenta que “el mayor riesgo no es el aporte vía tributos sino que la incertidumbre”. A su juicio, considerando que hay otras exenciones que no se han tocado, legislar un tributo del 10% genera la expectativa de “que este porcentaje debería mantenerse en el mediano y largo plazo”. Añade que precisamente la expectativa de un nuevo gobierno “más abierto a establecer acuerdos” debería generar menos incertidumbre, “y eso creo que es lo que ha explicado gran parte del alza del IPSA durante enero de este año”.
Fuente: Paula Gómez, Pauta
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…