
38 años… ¿Cómo se forja un innovador?
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
La Sala aprobó las modificaciones del Senado al proyecto que promueve la competencia e inclusión financiera, a través de la innovación y tecnología en la prestación de servicios financieros (Boletín 14570).
Entre los elementos centrales de la norma despachada a ley, se cuenta la incorporación al perímetro regulatorio de la Comisión del Mercado Financiero (CMF) de cierto grupo de servicios financieros (Fintech). Con esto, se exigirá estándares en materia de transparencia, capacidad operacional o, en algunos casos, capital.
A su vez los servicios Fintech tendrán mayor certeza jurídica y verán facilitados sus procesos de crecimiento e internacionalización. Podrán fortalecer su reputación ante clientes, inversionistas y entidades financieras.
Asimismo, se crea un sistema de finanzas abiertas, ratificando a los consumidores como dueños de su información financiera. Se establece la obligación a las instituciones financieras de compartir dicha información, -previo consentimiento del cliente- de manera expedita, estandarizada y segura, multiplicando las posibilidades de desarrollo de nuevos productos y servicios a la medida de cada persona.
El Sistema de Finanzas Abiertas reconoce la figura de los iniciadores de pagos, los cuales facilitarán las transferencias de fondos entre cuentas como una alternativa de pago segura y de bajo costo
Otros puntos
La norma moderniza la legislación de seguros, permitiendo la oferta de seguros paramétricos y micro seguros.
Se modifica la ley de medios de pago con provisión de fondos, permitiendo que emisores no bancarios puedan abrir cuentas para realizar transferencias de fondos, sin la necesidad de emitir tarjetas.
Por otro lado, se permite a las sociedades de apoyo al giro bancario prestar servicios a instituciones no bancarias, entre otras modificaciones.
Fuente: El Mostrador
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Quien controla la información, controla las decisiones. En toda empresa, la información oportuna es el verdadero poder. Y en el mundo de los negocios, ese poder se concentra en la…
Últimos comentarios
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…