
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Desde el 1 de febrero comenzó a regir la nueva Pensión Garantizada Universal (PGU), beneficio que el Estado entrega mensualmente a todas las personas de 65 o más años y que no formen parte del 10% de los hogares de mayores ingresos de la población entre otros requisitos.
A casi dos semanas de su implementación, a nivel nacional, la red de ChileAtiende lleva casi dos millones de consultas y más de 80 mil postulaciones recibidas, de acuerdo a información entregada por el Gobierno.
“Este mes comenzamos con los primeros pagos de la PGU, pero también con el proceso de inscripción para aquellas personas que cumple con los requisitos, puedan solicitar el beneficio y acceder a este. (…) Hacemos un llamado a los familiares y cercanos de las personas mayores que no están muy familiarizadas con la tecnología a ayudarlos a realizar el proceso, que es muy simple y rápido de realizar”, dijo la ministra (s), Andrea Balladares.
Los requisitos para acceder al beneficio son haber cumplido 65 años de edad; no pertenecer al 10% más rico de la población, acreditar residencia por un período no menor a 20 años en el país y en los últimos cinco años no inferior a cuatro años; y tener una pensión menor a $1.000.000 de pesos.
De momento, la región Metropolitana lidera con un 43,1% de solicitudes, seguido de Valparaíso (13,1%) y de Bío Bío con un 8,5%. Además, se señaló que la mayoría de estos ingresos correspondían a mujeres.
Para solicitar este beneficio se puede hacer desde el sitio ChileAtiende, hacer clic en “Pensión Garantizada Universal” y consultar con su RUN y fecha de nacimiento.
Por último, el IPS reiteró el llamado para que los pensionados y pensionadas siempre prefieran la atención en línea. Si tienen dificultades pidan ayuda a alguien para hacer las consultas, ya que los canales digitales son seguros y les harán ahorrar tiempo.
Fuente: BioBioChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…