
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
Desde el 1 de febrero comenzó a regir la nueva Pensión Garantizada Universal (PGU), beneficio que el Estado entrega mensualmente a todas las personas de 65 o más años y que no formen parte del 10% de los hogares de mayores ingresos de la población entre otros requisitos.
A casi dos semanas de su implementación, a nivel nacional, la red de ChileAtiende lleva casi dos millones de consultas y más de 80 mil postulaciones recibidas, de acuerdo a información entregada por el Gobierno.
“Este mes comenzamos con los primeros pagos de la PGU, pero también con el proceso de inscripción para aquellas personas que cumple con los requisitos, puedan solicitar el beneficio y acceder a este. (…) Hacemos un llamado a los familiares y cercanos de las personas mayores que no están muy familiarizadas con la tecnología a ayudarlos a realizar el proceso, que es muy simple y rápido de realizar”, dijo la ministra (s), Andrea Balladares.
Los requisitos para acceder al beneficio son haber cumplido 65 años de edad; no pertenecer al 10% más rico de la población, acreditar residencia por un período no menor a 20 años en el país y en los últimos cinco años no inferior a cuatro años; y tener una pensión menor a $1.000.000 de pesos.
De momento, la región Metropolitana lidera con un 43,1% de solicitudes, seguido de Valparaíso (13,1%) y de Bío Bío con un 8,5%. Además, se señaló que la mayoría de estos ingresos correspondían a mujeres.
Para solicitar este beneficio se puede hacer desde el sitio ChileAtiende, hacer clic en “Pensión Garantizada Universal” y consultar con su RUN y fecha de nacimiento.
Por último, el IPS reiteró el llamado para que los pensionados y pensionadas siempre prefieran la atención en línea. Si tienen dificultades pidan ayuda a alguien para hacer las consultas, ya que los canales digitales son seguros y les harán ahorrar tiempo.
Fuente: BioBioChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías