
Pensar en positivo: El secreto para obtener buenos resultados en los negocios
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
El Gobierno se encuentra trabajando en indicaciones al proyecto de reforma tributaria que está siendo tramitado en el Congreso y que el Ejecutivo ingresó hace poco más de un mes, sostuvo esta mañana el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
“Nosotros no estamos todavía satisfechos con lo que está en los proyectos que están en el Congreso”, subrayó el jefe de las finanzas públicas en el marco de una charla magistral en la U. Adolfo Ibáñez (UAI). “Estamos en estos momentos trabajando en indicaciones a esos proyectos y una parte importante de ellas van a tener que ver con inversión y productividad”, añadió.
En concreto, adelantó que las indicaciones que se están analizando se enfocan en cuatro áreas: cambios al impuesto de 1,8% a las utilidades retenidas en las sociedades de inversión, depreciación instantánea o acelerada para incentivar la inversión, créditos tributarios y modificaciones al royalty minero.
Respecto a lo primero, comentó que se ajustará la base del gravamen del impuesto sobre las utilidades retenidas en sociedades pasivas, es decir, aquellas que más de la mitad de sus ingresos provienen de dividendos de otras sociedades, de intereses o de arriendos.
“Lo que vamos a hacer es que vamos a cambiar la base de esta tasa, vamos a cambiarla desde las utilidades retenidas al impuesto retenido de esas sociedades. De esa manera, vamos a tener un reflejo mucho más claro de lo que se buscaba con esa medida, que es quien retiene impuestos por la vía de dejarlos guardados en sociedades pague al menos un interés por el costo financiero para el Estado de que se postergue ese pago de impuesto”, indicó.
Asimismo, expuso que “vamos a aplicar mecanismos temporales de depreciación instantánea o depreciación acelerada. La depreciación permite cargar a costos el costo de las inversiones, cuando es depreciación instantánea se carga todo el costo de un proyecto de inversión, cuando es depreciación acelerada se carga más rápido que lo que materialmente se deprecia un bien de capital”.
“Vamos también a incorporar un fondo competitivo de créditos tributarios para inversiones con alto apalancamiento o con un importante efecto multiplicador. Es decir, además de la depreciación instantánea o acelerada, que ya es un incentivo a la inversión en capital fijo, vamos a agregar esta bolsa de créditos tributarios adicionales, es decir, descuentos de impuestos para proyectos que tengan un alto efecto multiplicador”, subrayó el ministro.
Y, por último, “vamos a ajustar la estructura del royalty minero para ampliar los incentivos a nuevos proyectos o proyectos de expansión”.
“Con todos estos ajustes que vamos a estar discutiendo en las próximas semanas con los técnicos y los parlamentarios de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y en el Senado en el caso del royalty minero. Vamos a formalizar esto en algunas semanas más, vamos a fortalecer el incentivo a la inversión y a las mejoras de productividad en el proyecto de reforma tributaria”, concluyó Marcel.
Fuente: Tomás Molina, Emol.com
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…