Bitácora Contable
05.11.2022
Imacec septiembre 2022 cayó un 0.4%

De acuerdo con la información preliminar, el Imacec de septiembre de 2022 cayó 0,4% en comparación con igual mes del año anterior (Gráfico 1). La serie desestacionalizada aumentó 0,2% respecto del mes precedente y cayó 0,3% en doce meses. El mes registró un día hábil menos que septiembre de 2021.
El resultado del Imacec fue explicado por la caída del comercio y la industria manufacturera, efecto parcialmente compensado por los servicios (Gráfico 2). Por su parte, el crecimiento del Imacec en términos desestacionalizados fue determinado por el desempeño de los servicios (Gráfico 3).
El Imacec no minero presentó un una disminución de 0,2% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados, creció 0,2% respecto del mes anterior.
Análisis del Imacec por actividad
1.- Producción de bienes
La producción de bienes creció 0,1%, resultado explicado por el desempeño de la actividad resto de bienes, en particular por el aumento del valor agregado de la generación eléctrica. En contraste, la industria y la minería presentaron disminuciones de 4,4% y 0,1% respectivamente.
En términos desestacionalizados, la producción de bienes presentó un crecimiento de 0,5% respecto del mes anterior.
2.- Comercio
La actividad comercial presentó una disminución de 10,2%, resultado explicado por todos sus componentes. Destacaron las menores ventas minoristas en supermercados, grandes tiendas y en establecimientos especializados de vestuario, calzado y equipamiento doméstico. Por su parte, la caída en las ventas de maquinaria y equipo, alimentos y bebidas explicaron el resultado del comercio mayorista.
En tanto, las cifras desestacionalizadas mostraron un aumento de 0,8% respecto del mes precedente.
3.- Servicios
Los servicios crecieron un 2,9%, resultado explicado por el desempeño de los servicios personales, en particular de educación. También destacó el aporte del transporte.
Acorde con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades de servicios presentaron un crecimiento de 0,4% respecto del mes anterior. Este resultado fue incidido por las actividades culturales y de esparcimiento.
Considerando los desafíos que la crisis sanitaria ha impuesto sobre la recolección de datos básicos, el Banco Central de Chile ha hecho esfuerzos adicionales con sus proveedores de información para minimizar el impacto en la calidad de las estadísticas. Sin embargo, es relevante señalar que las cifras entregadas en esta oportunidad podrían estar sujetas a mayores revisiones que las registradas históricamente, las cuales serán difundidas de acuerdo con el calendario de publicaciones y revisiones de Cuentas Nacionales disponible en la página web institucional.
Conforme a este calendario de difusión, los resultados preliminares del PIB correspondientes al tercer trimestre, así como las revisiones del primer y segundo trimestre de 2022, serán difundidos el próximo viernes 18 de noviembre.
Fuente: Banco Central Chile

Suscríbete al boletín
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Más artículos

Cumpla la nueva exigencia de la Dirección del Trabajo
La Dirección del Trabajo de Chile, a través de la Resolución Exenta N°38, ha establecido la obligación de utilizar sistemas de control de asistencia certificados para registrar y validar…

¡IMPORTANTE! A partir del 1º de mayo: Sin Inicio de Actividades, no podrás operar
Atención emprendedores y empresarios:
Desde el 1º de mayo, entra en vigencia una nueva exigencia legal: Toda persona que realice actos de comercio deberá tener Inicio de Actividades formalizado…

¿Por qué tanto escándalo por apoyar la fiscalización del SII?
En estos días, algunos empresarios y representantes de gremios han salido a quejarse. ¿La razón? No les gusta tener que verificar si sus clientes están formalizados, si han iniciado actividades…

Rectificación del SII: Un paso correcto hacia la digitalización y el apoyo a las pymes
Hace unos meses publicamos un artículo crítico titulado: “¡Obsoleto! SII, símbolo del retroceso del Estado y la burocracia”, donde advertíamos con fuerza sobre el grave error del Servicio de Impuestos…
Últimos comentarios
Respecto de este tema seria interesante que se regulara o derechamente se rebajen las comisiones cobradas por las empresas que…
Totalmente de acuerdo, con esta accion se termina con la competencia desleal....
Muy de acuerdo. Es un mínimo exigible, para que el ecosistema económico y tributario funcione. Hay un deber ético de…
Aplausos para el comentario de Valenzuela. La elusion y evasion hacen daño y causan mucho resentimiento... Falta responsabilidad en los…
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…