
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Un grupo de parlamentarios oficialistas, liderado por el presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Jaime Naranjo (PS), anunció que presentará una indicación a la reforma tributaria que buscará gravar las transacciones bursátiles, denominado como “impuesto Robin Hood”.
Lo anterior, a raíz del paquete de 27 indicaciones del Ejecutivo que reducirá la meta de recaudación de la reforma de 4,1% a 3,6% del Producto Interno Bruto (PIB) -equivalente a cerca de US$1.500 millones-, por lo que los legisladores ven en su iniciativa un mecanismo para compensar aquello, pese a que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha sostenido que dicha compensación llegaría de la mano de una mayor inversión, menor gasto en intereses y más crecimiento.
“En el mundo internacional esta propuesta que vamos a hacer se llama el ‘impuesto Robin Hood’ o bien la tasa Tobin, que consiste en aplicarle un impuesto a las transacciones bursátiles”, explicó Naranjo, agregando que “hemos conversado con el Gobierno para que patrocine esta indicación”.
Tras ello, expuso que “hoy día cuando se transan acciones no pagan impuestos, entonces lo que estamos proponiendo es que todas las transacciones que se hagan de este tipo de instrumento pasen a pagar un impuesto del 0,6%”.
El diputado sostuvo que son varios los países utilizan este tipo de gravamen, como Alemania, Italia, Francia, Suiza, Corea, China, Sudáfrica y Brasil, con una tasa que oscila entre el 0,5% y 1%. “En el caso nuestro, si aplicáramos este impuesto, significaría una recaudación de alrededor de US$2 mil millones”, dijo, añadiendo que “si aplicáramos la tasa máxima de 1%, podríamos llegar a US$4 mil millones”.
Para aterrizar la propuesta, Naranjo comentó que “si mañana en la bolsa se transan $1.000 de acción, significa que los dueños van a pagar de eso $6. Cada uno de nosotros cuando va a comprar al supermercado o compra cualquier servicio, por $1.000 que consume paga $190”. En ese sentido, se preguntó: “La gente que es la poseedora de estos instrumentos financieros, ¿podrá pagar estos $6? ¿Quiénes están detrás de esas acciones y estos instrumentos financieros? Sepan ustedes que el 80% de estos instrumentos financieros están en poder del 10% más rico de Chile, y el 1% más rico de Chile tienen concentrado el 50% de estos instrumentos financieros”.
“Claramente la propuesta que estamos haciendo es seria, responsable y ataca fundamentalmente a quienes tienen más, que deben ser los que deben colocar dinero para ir en apoyo de quienes tienen menos”, resaltó el diputado.
Fuente: Tomás Molina, Emol.com
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…