
La contabilidad: el mal necesario que dejó de servir
Durante décadas, la contabilidad fue considerada el lenguaje universal de los negocios. Sin embargo, hoy vive una crisis silenciosa: se ha transformado en un trámite, un cumplimiento más…
Una sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción del 4 de abril de 2022, en el recurso Rol 53-2022, indicó que se configura un incumplimiento que se ha de estimar grave, pues ninguna justificación ni excusa razonable concurre para explicar la demora en pagar lo ofrecido en la carta de comunicación del despido, no resulta condigno con dicha calificación el disponer únicamente un incremento en el porcentaje antes indicado, debiéndose por ello elevar éste.
Añadió que se estima que resulta prudencial y razonable fijar dicho porcentaje de incremento elevándolo a un cincuenta por ciento, para con ello cumplir el doble rol de ser disuasivo para el empleador y reparatorio o indemnizatorio para el trabajador, ante el no pago oportuno de lo que se había ofrecido irrevocablemente pagar, y así se dispondrá, acogiéndose en dicho aspecto el recurso de apelación intentado.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Durante décadas, la contabilidad fue considerada el lenguaje universal de los negocios. Sin embargo, hoy vive una crisis silenciosa: se ha transformado en un trámite, un cumplimiento más…
En Chile, miles de empresas creen estar tranquilas porque “tienen un contador”.
Alguien que se encarga del IVA, de las declaraciones, del balance.
Un profesional que “cumple”.
Pero… ¿Cumple con quién? ¿Con el SII o con el empresario?…
Había una vez, en los años en que la contabilidad todavía olía a papel y tinta de timbraje, un hombre llamado don Carlos Vicencio. Dueño de un estudio contable, tenía un ritual mensual:…
Hace más de 40 años que camino al lado de los contadores de Chile. Como empresario e innovador, fui testigo de cómo la tecnología cambió su manera de trabajar: desde las camionetas que…
El reciente error en la cuenta de la luz no es un hecho aislado. Es el reflejo de un sistema que perdió el método, la trazabilidad y la confianza en sus propios datos….
Últimos comentarios
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…
Sigo constantemente las publicaciones de Jorge Valenzuela, ya que me parecen de verdad extraordinarias. Esta ocación no es la excepción,…