
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Tras finalizar el proceso participativo para definir los principios de la reforma tributaria, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, informó que el proyecto se presentará el día 30 de este mes.
“La reforma tributaria en su conjunto se va a presentar al país el 30 de junio, eso nos va a dar una visión del conjunto de iniciativas, componentes y destino de los recursos que va a tener la reforma tributaria”, aseguró.
En ese momento, dijo que también presentarán “algunos de los proyectos que la van a priorizar”, aunque aclaró que “no todos, porque hay algunos que van a requerir un trabajo mayor, especialmente aquellos que son más complejos, porque no tienen solamente un fin recaudatorio”.
“En particular, aquellas reformas que tienen más bien un fin correctivo en el sentido de cambiar los precios en la economía como son los impuestos verdes o impuestos ligados a la salud, eso va a presentarse no el mismo día, pero el contenido mismo, las ideas que van a estar dentro de ese proyecto sí lo vamos a presentar también el 30 para que haya una visión de conjunto de la reforma tributaria”, aseveró.
Por otro lado, el titular de la cartera señaló que “el trabajo prelegislativo se va a hacer durante los 10 días previos a la presentación de la reforma. En ese momento vamos a presentar a los parlamentarios las ideas fundamentales, ya los contenidos de los proyectos y vamos a tratar de recoger lo que sea su primera reacción”.
Por supuesto, enfatizó, “eso no cambia el hecho de que luego viene un proceso legislativo y que, por lo tanto, ahí se van a ir tomando las decisiones, las votaciones, entre otras, pero siempre es preferible llegar a un proceso legislativo con un conocimiento o comprensión previa de qué es el proyecto de reforma”.
Con todo, Marcel reiteró que se busca recaudar alrededor del 4% del PIB, que corresponde aproximadamente 12 mil millones de dólares al año. Asimismo, indicó que “la reforma va a tener una cierta gradualidad, un cierto proceso a través del cual va a entrar en aplicación y no se va a recaudar todo de inmediato en el primer año”.
De hecho, comentó que “hay una parte importante de la reforma que va a estar ligada a operación renta, por lo tanto, su efecto se va a dar en la operación renta que sigue al primer año en que van a estar en vigencia las medidas, pero una vez que todas las medidas estén en plena aplicación, la recaudación debería estar en el orden de los 12 mil millones anuales”.
Fuente: Javier Riquelme, Emol.com
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…