
Los que menos aportan son los que más ganan
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
“El dolor, la tristeza y la ansiedad causada por la muerte de una mascota o animal de compañía puede ser muy grande, a veces incluso imposible de cuantificar, de modo que se deben brindar facilidades para reponerse de esa tragedia”, señala el proyecto de ley que busca modificar el Código del Trabajo, para establecer un permiso laboral en caso de muerte de una mascota o animal de compañía.
La moción -patrocinada por los senadores Karim Bianchi, Francisco Chahuán, Sebastián Keitel y las senadoras Paulina Núñez y Claudia Pascual- hace extensivo el artículo 66 del Código del Trabajo y precisa que el permiso será de un día y deberá ser utilizado el día hábil inmediatamente siguiente al deceso.
Para tales efectos, se considerará que son mascotas o animales de compañía aquellos animales domésticos, cualquiera sea su especie, que se encuentren debidamente inscritos en el Registro Nacional de Mascotas. Asimismo, se estipula que un reglamento fijará los requisitos para hacer valer este derecho.
El texto, que deberá ser estudiado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social, indica que el Programa Mascota Protegida, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), dio a conocer a inicios de 2022, por primera vez, una estimación poblacional animal, que reveló que en Chile existen 12.482.679 perros y gatos con dueños y que otros 4.049.277 no tienen ninguna supervisión (es decir, sin dueño visible conocido).
Además, los investigadores detectaron otras características en la tenencia de mascotas; por ejemplo, “la principal razón para tener una mascota es tenerla de compañía (89,1%) y 92,1% fue considerada como miembro de la familia y motivo de felicidad para ella. En otras palabras, más de un 80% de los chilenos consideran a su mascota como un integrante más de su grupo familiar”.
“Estos números responden a la realidad nacional sobre el trato y respeto a los animales y como la relación doméstica ha ido adquiriendo una mayor relevancia en lo que a tenencia responsable se refiere”, sostienen los autores.
Fuente: Senado.cl
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
La urgencia de un ecosistema integrado para la gestión de personas, contabilidad y remuneraciones
En muchas empresas, el proceso de remuneraciones es uno de los más…
De la firma electrónica al Ecosistema Fintech Contable
El origen: la firma electrónica
La transformación digital de la contabilidad en Chile tuvo un punto de…
Últimos comentarios
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…