
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Después de cuatro años sin movimientos, Moody`s Investors Service rebajó la calificación las calificaciones senior no garantizadas y de emisor a largo plazo en moneda local y extranjera de Chile desde A1 a A2. En tanto, cambió la perspectiva desde “negativa” a “estable”.
“La rebaja de la calificación fue impulsada por las tendencias fiscales y económicas que han debilitado de forma gradual pero persistente el perfil crediticio de Chile, alineándolo con el de sus pares con calificación A2”, explicó Moody`s en un reporte.
“Aunque el país entró en la crisis del coronavirus con una deuda más baja que sus pares y con amortiguadores fiscales, la carga de su deuda había estado aumentando constantemente antes de la crisis y la pandemia exacerbó la tendencia alcista”, indicó.
En su análisis, Moody`s dijo que si bien el rechazo a la propuesta de nueva Constitución puede indicar que “el consenso político probablemente se ha desplazado a favor de cambios más modestos en las mejoras sociopolíticas y económicas de Chile”, dijo que “el proceso de reforma constitucional sigue sin resolverse y probablemente conducirá a un aumento estructural del gasto social en un momento en que las perspectivas de crecimiento a mediano plazo siguen siendo modestas”.
“El Gobierno ha enfatizado su compromiso con la consolidación fiscal y ha tomado medidas que han llevado a una corrección material en las cuentas fiscales en 2022. Sin embargo, la economía política detrás de las mayores presiones del gasto social planteará desafíos a estos esfuerzos en los próximos años”, advirtió.
Según Moody`s, “la perspectiva estable refleja la expectativa de que el perfil crediticio de Chile se mantendrá alineado con el de los soberanos calificados A2, respaldado por instituciones y políticas sólidas”. “Moody`s espera que las autoridades sigan comprometidas y demuestren su eficacia en el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica y financiera durante todo el proceso de reforma constitucional”, afirmó.
En cuanto a sus perspectivas, Moody`s espera que el crecimiento del PIB se desacelere significativamente a alrededor del 2% en 2022 y se mantenga estable (0%) en 2023 a medida que disminuya la demanda interna, impulsada por medidas de política fiscal y monetaria más estrictas. “Además, la alta inflación está erosionando el poder adquisitivo de los hogares y la incertidumbre política en torno al proceso de reforma constitucional está afectando negativamente las perspectivas de inversión privada a corto plazo”, indicó.
Fuente: Tomás Molina, Emol.com
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…