
La tecnología como amenaza al poder establecido: ¿Quién teme al cambio?
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
Después de cuatro años sin movimientos, Moody`s Investors Service rebajó la calificación las calificaciones senior no garantizadas y de emisor a largo plazo en moneda local y extranjera de Chile desde A1 a A2. En tanto, cambió la perspectiva desde “negativa” a “estable”.
“La rebaja de la calificación fue impulsada por las tendencias fiscales y económicas que han debilitado de forma gradual pero persistente el perfil crediticio de Chile, alineándolo con el de sus pares con calificación A2”, explicó Moody`s en un reporte.
“Aunque el país entró en la crisis del coronavirus con una deuda más baja que sus pares y con amortiguadores fiscales, la carga de su deuda había estado aumentando constantemente antes de la crisis y la pandemia exacerbó la tendencia alcista”, indicó.
En su análisis, Moody`s dijo que si bien el rechazo a la propuesta de nueva Constitución puede indicar que “el consenso político probablemente se ha desplazado a favor de cambios más modestos en las mejoras sociopolíticas y económicas de Chile”, dijo que “el proceso de reforma constitucional sigue sin resolverse y probablemente conducirá a un aumento estructural del gasto social en un momento en que las perspectivas de crecimiento a mediano plazo siguen siendo modestas”.
“El Gobierno ha enfatizado su compromiso con la consolidación fiscal y ha tomado medidas que han llevado a una corrección material en las cuentas fiscales en 2022. Sin embargo, la economía política detrás de las mayores presiones del gasto social planteará desafíos a estos esfuerzos en los próximos años”, advirtió.
Según Moody`s, “la perspectiva estable refleja la expectativa de que el perfil crediticio de Chile se mantendrá alineado con el de los soberanos calificados A2, respaldado por instituciones y políticas sólidas”. “Moody`s espera que las autoridades sigan comprometidas y demuestren su eficacia en el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica y financiera durante todo el proceso de reforma constitucional”, afirmó.
En cuanto a sus perspectivas, Moody`s espera que el crecimiento del PIB se desacelere significativamente a alrededor del 2% en 2022 y se mantenga estable (0%) en 2023 a medida que disminuya la demanda interna, impulsada por medidas de política fiscal y monetaria más estrictas. “Además, la alta inflación está erosionando el poder adquisitivo de los hogares y la incertidumbre política en torno al proceso de reforma constitucional está afectando negativamente las perspectivas de inversión privada a corto plazo”, indicó.
Fuente: Tomás Molina, Emol.com
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
La realidad tributaria en muchos países es paradójica. A pesar de los avances tecnológicos y de la creación de herramientas –algunos de los cuales fueron pioneros en facilitar el…
En el mundo empresarial y profesional, todos nos hemos visto en situaciones donde los procesos y las tareas parecen más complicados de lo necesario. Nos enfrascamos en rutinas que, si bien nos…
Hoy en día, dirigir una empresa se ha convertido en un desafío continuo, donde la velocidad de los cambios, la incertidumbre y la hipercompetitividad exigen un manejo eficiente de recursos y…
Durante décadas, los ERP tradicionales dominaron la gestión empresarial, prometiendo integración y eficiencia. Sin embargo, en un entorno donde la agilidad, la precisión y la automatización son esenciales, su relevancia comienza a desvanecerse. Al observar su enfoque en la generación de reportes financieros, queda claro que este modelo está mostrando importantes deficiencias frente a las soluciones Fintech Contables.
Últimos comentarios
Estimados. De excelencia vuestros aportes, Abrazo y muchísimas gracias.
Es interesante el artículo ya que nos explica la complejidad del sistema tributario, y si tenemos un error en en…
Un trabajo de excelencia, se ha combinado perfectamente bien el desarrollo o crecimiento personal con lo profesional, cuando se logra…
EXCELENTE APUNTES SOBRE TODO PARA MI MUCHAS GRACIAS
Me encantó su artículo, le dio justo en el clavo.