
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
														Todos los bancos privados ya habían reportado las cifras de fraudes que se registraron al primer semestre. Solo faltaba conocer los números de BancoEstado. Y ya están disponibles: el banco estatal reportó una baja en número de usuarios afectados en todos los medios de pago, con excepción de tarjetas de débito, donde el número de fraudes subió 88,7% en comparación al segundo semestre de 2021.
Lo anterior, considerando que el número de usuarios que reportaron fraudes en BancoEstado con tarjeta de débito llegaron a 8.378 en el primer semestre de 2022, lo que se compara con los 4.440 del segundo semestre de 2021.
Por otro lado, la estatal reportó una baja de 11% en fraudes con tarjetas de crédito, llegando a 3.811. Asimismo, los fraudes disminuyeron 71% en transferencias electrónicas, llegando a 424 usuarios afectados. Y la caída fue de 95% en cajeros automáticos, con 539 usuarios afectados.
Así, en el total BancoEstado reportó 13.152 usuarios afectados por fraudes en el primer semestre, lo que significa una baja de 37,5%.
Al hacer un balance de los montos involucrados en fraudes, el banco estatal reportó un alza en tarjetas de crédito y débito, y una baja en los ítems restantes. En tarjetas de crédito los montos subieron 46,7% a $767 millones, y en débito aumentaron 19,6% a $1.027 millones.
En transferencias electrónicas se registró una baja de 64% en los montos involucrados en fraudes, a $314 millones; y cajeros automáticos fue el medio de pago que anotó la mayor disminución, pues los montos se desplomaron 93,7% a $218 millones. Así, en el total de medios de pago el retroceso fue de 59% a $2.327 millones.
En junio el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF) realizó una sesión donde llegaron invitados. Dos de ellos, fueron Óscar Gonzalez, gerente general ejecutivo de BancoEstado, y Daniel Hojman, vicepresidente del mismo banco.
Según el acta de la sesión realizada el 17 de junio, ambos ejecutivos acudieron para hablar sobre la ley de fraude con tarjetas.
“BancoEstado, en calidad de invitado, realizó una presentación sobre la actual Ley N° 20.009, que establece un régimen de limitación de responsabilidad para titulares o usuarios de tarjetas de pago y transacciones electrónicas en caso de extravío, hurto, robo o fraude; y los efectos de la modificación introducida por la Ley N° 21.234, que limita la responsabilidad de los titulares o usuarios de tarjetas de pago y transacciones electrónicas en caso de extravío, hurto, robo o fraude”, señala el documento.
El acta agrega que “la presentación mencionó los antecedentes del banco, el número y montos por fraudes y su comportamiento antes y después de la Ley N° 21.234. Adicionalmente, se indicaron las medidas de seguridad que aplica el banco para evitar fraudes y algunos casos de jurisprudencia en la que se aplicó la nueva normativa. Por último, BancoEstado presentó algunas recomendaciones al respecto”.
Fuente: Mariana Marusic, La Tercera
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…