
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Todos los bancos privados ya habían reportado las cifras de fraudes que se registraron al primer semestre. Solo faltaba conocer los números de BancoEstado. Y ya están disponibles: el banco estatal reportó una baja en número de usuarios afectados en todos los medios de pago, con excepción de tarjetas de débito, donde el número de fraudes subió 88,7% en comparación al segundo semestre de 2021.
Lo anterior, considerando que el número de usuarios que reportaron fraudes en BancoEstado con tarjeta de débito llegaron a 8.378 en el primer semestre de 2022, lo que se compara con los 4.440 del segundo semestre de 2021.
Por otro lado, la estatal reportó una baja de 11% en fraudes con tarjetas de crédito, llegando a 3.811. Asimismo, los fraudes disminuyeron 71% en transferencias electrónicas, llegando a 424 usuarios afectados. Y la caída fue de 95% en cajeros automáticos, con 539 usuarios afectados.
Así, en el total BancoEstado reportó 13.152 usuarios afectados por fraudes en el primer semestre, lo que significa una baja de 37,5%.
Al hacer un balance de los montos involucrados en fraudes, el banco estatal reportó un alza en tarjetas de crédito y débito, y una baja en los ítems restantes. En tarjetas de crédito los montos subieron 46,7% a $767 millones, y en débito aumentaron 19,6% a $1.027 millones.
En transferencias electrónicas se registró una baja de 64% en los montos involucrados en fraudes, a $314 millones; y cajeros automáticos fue el medio de pago que anotó la mayor disminución, pues los montos se desplomaron 93,7% a $218 millones. Así, en el total de medios de pago el retroceso fue de 59% a $2.327 millones.
En junio el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF) realizó una sesión donde llegaron invitados. Dos de ellos, fueron Óscar Gonzalez, gerente general ejecutivo de BancoEstado, y Daniel Hojman, vicepresidente del mismo banco.
Según el acta de la sesión realizada el 17 de junio, ambos ejecutivos acudieron para hablar sobre la ley de fraude con tarjetas.
“BancoEstado, en calidad de invitado, realizó una presentación sobre la actual Ley N° 20.009, que establece un régimen de limitación de responsabilidad para titulares o usuarios de tarjetas de pago y transacciones electrónicas en caso de extravío, hurto, robo o fraude; y los efectos de la modificación introducida por la Ley N° 21.234, que limita la responsabilidad de los titulares o usuarios de tarjetas de pago y transacciones electrónicas en caso de extravío, hurto, robo o fraude”, señala el documento.
El acta agrega que “la presentación mencionó los antecedentes del banco, el número y montos por fraudes y su comportamiento antes y después de la Ley N° 21.234. Adicionalmente, se indicaron las medidas de seguridad que aplica el banco para evitar fraudes y algunos casos de jurisprudencia en la que se aplicó la nueva normativa. Por último, BancoEstado presentó algunas recomendaciones al respecto”.
Fuente: Mariana Marusic, La Tercera
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…