
¿Emprendes… o simplemente estás vendiendo algo?
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
Todos los bancos privados ya habían reportado las cifras de fraudes que se registraron al primer semestre. Solo faltaba conocer los números de BancoEstado. Y ya están disponibles: el banco estatal reportó una baja en número de usuarios afectados en todos los medios de pago, con excepción de tarjetas de débito, donde el número de fraudes subió 88,7% en comparación al segundo semestre de 2021.
Lo anterior, considerando que el número de usuarios que reportaron fraudes en BancoEstado con tarjeta de débito llegaron a 8.378 en el primer semestre de 2022, lo que se compara con los 4.440 del segundo semestre de 2021.
Por otro lado, la estatal reportó una baja de 11% en fraudes con tarjetas de crédito, llegando a 3.811. Asimismo, los fraudes disminuyeron 71% en transferencias electrónicas, llegando a 424 usuarios afectados. Y la caída fue de 95% en cajeros automáticos, con 539 usuarios afectados.
Así, en el total BancoEstado reportó 13.152 usuarios afectados por fraudes en el primer semestre, lo que significa una baja de 37,5%.
Al hacer un balance de los montos involucrados en fraudes, el banco estatal reportó un alza en tarjetas de crédito y débito, y una baja en los ítems restantes. En tarjetas de crédito los montos subieron 46,7% a $767 millones, y en débito aumentaron 19,6% a $1.027 millones.
En transferencias electrónicas se registró una baja de 64% en los montos involucrados en fraudes, a $314 millones; y cajeros automáticos fue el medio de pago que anotó la mayor disminución, pues los montos se desplomaron 93,7% a $218 millones. Así, en el total de medios de pago el retroceso fue de 59% a $2.327 millones.
En junio el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF) realizó una sesión donde llegaron invitados. Dos de ellos, fueron Óscar Gonzalez, gerente general ejecutivo de BancoEstado, y Daniel Hojman, vicepresidente del mismo banco.
Según el acta de la sesión realizada el 17 de junio, ambos ejecutivos acudieron para hablar sobre la ley de fraude con tarjetas.
“BancoEstado, en calidad de invitado, realizó una presentación sobre la actual Ley N° 20.009, que establece un régimen de limitación de responsabilidad para titulares o usuarios de tarjetas de pago y transacciones electrónicas en caso de extravío, hurto, robo o fraude; y los efectos de la modificación introducida por la Ley N° 21.234, que limita la responsabilidad de los titulares o usuarios de tarjetas de pago y transacciones electrónicas en caso de extravío, hurto, robo o fraude”, señala el documento.
El acta agrega que “la presentación mencionó los antecedentes del banco, el número y montos por fraudes y su comportamiento antes y después de la Ley N° 21.234. Adicionalmente, se indicaron las medidas de seguridad que aplica el banco para evitar fraudes y algunos casos de jurisprudencia en la que se aplicó la nueva normativa. Por último, BancoEstado presentó algunas recomendaciones al respecto”.
Fuente: Mariana Marusic, La Tercera
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…