
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ofició el 28 de enero a las Compañías de Seguros de Vida que pagan pensiones en la modalidad de Rentas Vitalicias, sobre la implementación y pago de los beneficios de la nueva ley que establece una Pensión Garantizada Universal (PGU).
Lo anterior además en línea con las instrucciones impartidas por la Superintendencia de Pensiones (SP) -a través del oficio N° 1.569- a las instituciones pagadoras de pensión.
Conforme a dichas instrucciones, las Compañías de Seguros de Vida deben comunicar a todos sus pensionados que sean beneficiarios de Aporte Previsional Solidario de vejez, dentro de los siguientes cinco días hábiles desde la publicación de la ley PGU en el Diario Oficial, que a contar del 1 de febrero de este año su beneficio será reemplazado por la PGU.
Ello junto con informarles que no requieren suscribir ningún tipo de solicitud para hacer efectivo el beneficio.
Adicionalmente, señala que se deberá informar a los actuales beneficiarios de APS de vejez, que entre febrero y mayo de este año se mantendrá la forma de pago actual de su pensión y que, a partir del mes de junio de 2022, el beneficio de PGU será pagado a través del IPS.
Finalmente, las compañías de seguros de vida, como entidades pagadoras de pensión, deben identificar en la liquidación de pago de la pensión respectiva, el monto pagado por concepto de PGU, según lo establecido en el oficio N° 1.569.
Fuente: CMF
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
2 comments on “Ofician a compañías de seguros de vida sobre implementación y pago de Pensión Garantizada Universal”
FANTÁSTICO SU PUBLICACIÓN ES MUY CLARA. Y LA AYUDA DEL ESTADO MUY BENEFICIOSA PARA LOS PENSIONADOS CON RENTA VITALICIA POR LAS COMPAÑÍAS DE SEGURO
Como siempre siempre hay letra chica, nada es claro ahora veo que en esta informacion dice que la actual pension sera reemplazada por esta pension minima que son los 185.000 pesos al mes este comentario me causa desconfianza ya que en principio se decia que la pension actual por rentas vitalicias seria aumentada agregando el nuevo valor a la pension actual , yo por mi parte recibo una miseria de 151.000 pesos almes lo ideal es que a la jubilacion actual se le aumente este nuevo valor. tengo dudas al respecto, nada es claro, simpre hay letra chica, este gobierno es especialista en la legra chica.
Luis Sotomayor P. Pensionado con la Cia de Seguros con jubilacion con modalidad de renta vitalicia.