
¿Sabe usted dónde están los datos críticos de su empresa?
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
En su séptima actualización, el Catálogo de Esquemas Tributarios del SII completa un portafolio de 75 esquemas que estarán a disposición de los contribuyentes para incrementar los niveles de certeza jurídica y mejorar su cumplimiento tributario, al sumar 10 nuevos casos en esta versión.
Los esquemas incluidos en el Catálogo involucran operaciones, transacciones o esquemas no necesariamente elusivos, ya que es en la etapa de fiscalización, y junto con los antecedentes que presentan los contribuyentes, cuando se determina si existen situaciones que vulneran el sistema tributario. El objetivo de la publicación de este documento es ser una guía que ayude a contribuyentes y a sus asesores a prevenir y disuadir potenciales planificaciones que principalmente generen beneficios tributarios.
Al presentar los nuevos casos que se incorporan al Catálogo, el Director del Servicio de Impuestos Internos hizo un llamado a los contribuyentes “a revisar los esquemas y también a utilizar las herramientas que otorga la norma tributaria para dar certeza, tales como como las consultas vinculantes o no vinculantes que establece el código tributario”.
Séptima versión
En esta nueva edición, los casos que se incorporan surgen de procesos de fiscalización llevados a cabo por el Servicio – 8 de alcance nacional y 2 internacional-, asociados a los segmentos de operaciones internacionales; grupos empresariales y sus reorganizaciones; contribuyentes de altos ingresos y patrimonios; y temas de valoración.
Los esquemas de alcance internacional dicen relación con la enajenación de activos a empresa extranjera relacionada; y con la tributación de rentas pasivas provenientes de entidades controladas en el extranjero (artículo 41G de la LIR).
De los nuevos casos, 2 dicen relación con Impuesto al Valor Agregado (IVA), 7 están relacionados con Impuesto a la Renta, y, 1 con el Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones (LIHAD).
Requerimientos por NGA
Durante el 2022, el Director del SII presentó seis requerimientos ante los Tribunales Tributarios y Aduaneros, solicitando se declare la existencia de elusión por abuso o simulación, estos casos abordados a la luz de Norma General Antielusiva, dicen relación con el uso indebido de franquicias tributarias; estructuras destinadas a ocultar la configuración de hechos gravados derivados del traspaso de patrimonio intergeneracional, sin el pago del impuesto correspondiente; y, con la ejecución de operaciones y actos destinados a ocultar la generación de rentas.
En paralelo, se han recibido 78 consultas en el marco de la Norma General Antielusión, mecanismo de carácter preventivo que permite verificar de manera anticipada el correcto cumplimiento de la norma tributaria, 45 vinculantes y 33 no vinculantes.
Fuente: Colegio de Contadores de Chile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Quien controla la información, controla las decisiones. En toda empresa, la información oportuna es el verdadero poder. Y en el mundo de los negocios, ese poder se concentra en la…
1. El mundo que dejamos atrás
Durante gran parte del siglo XX y las primeras décadas del XXI, las empresas crecieron y se consolidaron sobre dos pilares principales…
Últimos comentarios
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…