
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
En su séptima actualización, el Catálogo de Esquemas Tributarios del SII completa un portafolio de 75 esquemas que estarán a disposición de los contribuyentes para incrementar los niveles de certeza jurídica y mejorar su cumplimiento tributario, al sumar 10 nuevos casos en esta versión.
Los esquemas incluidos en el Catálogo involucran operaciones, transacciones o esquemas no necesariamente elusivos, ya que es en la etapa de fiscalización, y junto con los antecedentes que presentan los contribuyentes, cuando se determina si existen situaciones que vulneran el sistema tributario. El objetivo de la publicación de este documento es ser una guía que ayude a contribuyentes y a sus asesores a prevenir y disuadir potenciales planificaciones que principalmente generen beneficios tributarios.
Al presentar los nuevos casos que se incorporan al Catálogo, el Director del Servicio de Impuestos Internos hizo un llamado a los contribuyentes “a revisar los esquemas y también a utilizar las herramientas que otorga la norma tributaria para dar certeza, tales como como las consultas vinculantes o no vinculantes que establece el código tributario”.
Séptima versión
En esta nueva edición, los casos que se incorporan surgen de procesos de fiscalización llevados a cabo por el Servicio – 8 de alcance nacional y 2 internacional-, asociados a los segmentos de operaciones internacionales; grupos empresariales y sus reorganizaciones; contribuyentes de altos ingresos y patrimonios; y temas de valoración.
Los esquemas de alcance internacional dicen relación con la enajenación de activos a empresa extranjera relacionada; y con la tributación de rentas pasivas provenientes de entidades controladas en el extranjero (artículo 41G de la LIR).
De los nuevos casos, 2 dicen relación con Impuesto al Valor Agregado (IVA), 7 están relacionados con Impuesto a la Renta, y, 1 con el Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones (LIHAD).
Requerimientos por NGA
Durante el 2022, el Director del SII presentó seis requerimientos ante los Tribunales Tributarios y Aduaneros, solicitando se declare la existencia de elusión por abuso o simulación, estos casos abordados a la luz de Norma General Antielusiva, dicen relación con el uso indebido de franquicias tributarias; estructuras destinadas a ocultar la configuración de hechos gravados derivados del traspaso de patrimonio intergeneracional, sin el pago del impuesto correspondiente; y, con la ejecución de operaciones y actos destinados a ocultar la generación de rentas.
En paralelo, se han recibido 78 consultas en el marco de la Norma General Antielusión, mecanismo de carácter preventivo que permite verificar de manera anticipada el correcto cumplimiento de la norma tributaria, 45 vinculantes y 33 no vinculantes.
Fuente: Colegio de Contadores de Chile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías