
La tecnología como amenaza al poder establecido: ¿Quién teme al cambio?
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
Banco BICE presentó una demanda contra Banco Estado ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), pidiendo una indemnización de US$14 millones.
El caso surge a raíz de los cobros que realiza la entidad financiera por la recepción de transferencias electrónicas, según consigna Diario Financiero.
De acuerdo a lo expuesto, Banco Estado habría llegado a cobrar una cifra tres veces más alta que otros bancos como Santander, BCI y Banco de Chile.
Este hecho fue cuestionado por el TDLC, ordenando establecer una tarifa de precios con criterios objetivos, generales, uniformes y no discriminatorios.
Bice pide US$14 millones por cobro de transferencias electrónicas
BICE, liderado por la familia Matte, afirma que los daños ocasionados a la empresa ascienden a 350 mil UF, lo que equivale a cerca de US$14 millones.
Banco Estado cobra 0,01 UF actualmente por la recepción de transferencias electrónicas a todas las entidades bancarias del sistema.
Esto, luego que diferentes bancos lo acusaran de no acatar un fallo de la Corte Suprema, el cual determinó que Banco Estado atentó en contra de la libre competencia y lo obligó a tener una tarifa unitaria.
Según BICE, el esquema de cobros de la entidad todavía “no se ajusta a lo dispuesto por la Corte Suprema”. Asimismo, aseveró al TDLC que “es la misma tarifa que Banco Estado cobra a los bancos de mayor tamaño desde 1996, en circunstancias que los productos, la tecnología y el mercado eran completamente diferentes”.
Asimismo, los abogados encargados de la demanda indican que la consultora que está asesorando a Banco Estado en su proceso de autorregulación “determinó que el costo en que incurría Banco Estado por recibir transferencias de otros bancos era de 0,0023 UF, es decir, la tarifa igualitaria que pretende cobrar Banco Estado supera en más de un 330% los costos de prestar el servicio”.
“Existen antecedentes que indican que Banco Estado ha cobrado en el pasado tarifas menores a 0,01 UF a algunos bancos, incluso que Banco Estado cobraba 0 UF”, agregan.
Fuente: BioBioChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
La realidad tributaria en muchos países es paradójica. A pesar de los avances tecnológicos y de la creación de herramientas –algunos de los cuales fueron pioneros en facilitar el…
En el mundo empresarial y profesional, todos nos hemos visto en situaciones donde los procesos y las tareas parecen más complicados de lo necesario. Nos enfrascamos en rutinas que, si bien nos…
Hoy en día, dirigir una empresa se ha convertido en un desafío continuo, donde la velocidad de los cambios, la incertidumbre y la hipercompetitividad exigen un manejo eficiente de recursos y…
Durante décadas, los ERP tradicionales dominaron la gestión empresarial, prometiendo integración y eficiencia. Sin embargo, en un entorno donde la agilidad, la precisión y la automatización son esenciales, su relevancia comienza a desvanecerse. Al observar su enfoque en la generación de reportes financieros, queda claro que este modelo está mostrando importantes deficiencias frente a las soluciones Fintech Contables.
Últimos comentarios
Estimados. De excelencia vuestros aportes, Abrazo y muchísimas gracias.
Es interesante el artículo ya que nos explica la complejidad del sistema tributario, y si tenemos un error en en…
Un trabajo de excelencia, se ha combinado perfectamente bien el desarrollo o crecimiento personal con lo profesional, cuando se logra…
EXCELENTE APUNTES SOBRE TODO PARA MI MUCHAS GRACIAS
Me encantó su artículo, le dio justo en el clavo.