
38 años… ¿Cómo se forja un innovador?
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
Banco BICE presentó una demanda contra Banco Estado ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), pidiendo una indemnización de US$14 millones.
El caso surge a raíz de los cobros que realiza la entidad financiera por la recepción de transferencias electrónicas, según consigna Diario Financiero.
De acuerdo a lo expuesto, Banco Estado habría llegado a cobrar una cifra tres veces más alta que otros bancos como Santander, BCI y Banco de Chile.
Este hecho fue cuestionado por el TDLC, ordenando establecer una tarifa de precios con criterios objetivos, generales, uniformes y no discriminatorios.
Bice pide US$14 millones por cobro de transferencias electrónicas
BICE, liderado por la familia Matte, afirma que los daños ocasionados a la empresa ascienden a 350 mil UF, lo que equivale a cerca de US$14 millones.
Banco Estado cobra 0,01 UF actualmente por la recepción de transferencias electrónicas a todas las entidades bancarias del sistema.
Esto, luego que diferentes bancos lo acusaran de no acatar un fallo de la Corte Suprema, el cual determinó que Banco Estado atentó en contra de la libre competencia y lo obligó a tener una tarifa unitaria.
Según BICE, el esquema de cobros de la entidad todavía “no se ajusta a lo dispuesto por la Corte Suprema”. Asimismo, aseveró al TDLC que “es la misma tarifa que Banco Estado cobra a los bancos de mayor tamaño desde 1996, en circunstancias que los productos, la tecnología y el mercado eran completamente diferentes”.
Asimismo, los abogados encargados de la demanda indican que la consultora que está asesorando a Banco Estado en su proceso de autorregulación “determinó que el costo en que incurría Banco Estado por recibir transferencias de otros bancos era de 0,0023 UF, es decir, la tarifa igualitaria que pretende cobrar Banco Estado supera en más de un 330% los costos de prestar el servicio”.
“Existen antecedentes que indican que Banco Estado ha cobrado en el pasado tarifas menores a 0,01 UF a algunos bancos, incluso que Banco Estado cobraba 0 UF”, agregan.
Fuente: BioBioChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Quien controla la información, controla las decisiones. En toda empresa, la información oportuna es el verdadero poder. Y en el mundo de los negocios, ese poder se concentra en la…
Últimos comentarios
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…