
Cumpla la nueva exigencia de la Dirección del Trabajo
La Dirección del Trabajo de Chile, a través de la Resolución Exenta N°38, ha establecido la obligación de utilizar sistemas de control de asistencia certificados para registrar y validar…
Banco BICE presentó una demanda contra Banco Estado ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), pidiendo una indemnización de US$14 millones.
El caso surge a raíz de los cobros que realiza la entidad financiera por la recepción de transferencias electrónicas, según consigna Diario Financiero.
De acuerdo a lo expuesto, Banco Estado habría llegado a cobrar una cifra tres veces más alta que otros bancos como Santander, BCI y Banco de Chile.
Este hecho fue cuestionado por el TDLC, ordenando establecer una tarifa de precios con criterios objetivos, generales, uniformes y no discriminatorios.
Bice pide US$14 millones por cobro de transferencias electrónicas
BICE, liderado por la familia Matte, afirma que los daños ocasionados a la empresa ascienden a 350 mil UF, lo que equivale a cerca de US$14 millones.
Banco Estado cobra 0,01 UF actualmente por la recepción de transferencias electrónicas a todas las entidades bancarias del sistema.
Esto, luego que diferentes bancos lo acusaran de no acatar un fallo de la Corte Suprema, el cual determinó que Banco Estado atentó en contra de la libre competencia y lo obligó a tener una tarifa unitaria.
Según BICE, el esquema de cobros de la entidad todavía “no se ajusta a lo dispuesto por la Corte Suprema”. Asimismo, aseveró al TDLC que “es la misma tarifa que Banco Estado cobra a los bancos de mayor tamaño desde 1996, en circunstancias que los productos, la tecnología y el mercado eran completamente diferentes”.
Asimismo, los abogados encargados de la demanda indican que la consultora que está asesorando a Banco Estado en su proceso de autorregulación “determinó que el costo en que incurría Banco Estado por recibir transferencias de otros bancos era de 0,0023 UF, es decir, la tarifa igualitaria que pretende cobrar Banco Estado supera en más de un 330% los costos de prestar el servicio”.
“Existen antecedentes que indican que Banco Estado ha cobrado en el pasado tarifas menores a 0,01 UF a algunos bancos, incluso que Banco Estado cobraba 0 UF”, agregan.
Fuente: BioBioChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La Dirección del Trabajo de Chile, a través de la Resolución Exenta N°38, ha establecido la obligación de utilizar sistemas de control de asistencia certificados para registrar y validar…
Atención emprendedores y empresarios:
Desde el 1º de mayo, entra en vigencia una nueva exigencia legal: Toda persona que realice actos de comercio deberá tener Inicio de Actividades formalizado…
En estos días, algunos empresarios y representantes de gremios han salido a quejarse. ¿La razón? No les gusta tener que verificar si sus clientes están formalizados, si han iniciado actividades…
Hace unos meses publicamos un artículo crítico titulado: “¡Obsoleto! SII, símbolo del retroceso del Estado y la burocracia”, donde advertíamos con fuerza sobre el grave error del Servicio de Impuestos…
Porque no basta con tener una buena idea. Hay que construir un negocio con propósito, estrategia y compromiso.
Emprender es una de las decisiones más valientes que alguien puede tomar…
Últimos comentarios
Respecto de este tema seria interesante que se regulara o derechamente se rebajen las comisiones cobradas por las empresas que…
Totalmente de acuerdo, con esta accion se termina con la competencia desleal....
Muy de acuerdo. Es un mínimo exigible, para que el ecosistema económico y tributario funcione. Hay un deber ético de…
Aplausos para el comentario de Valenzuela. La elusion y evasion hacen daño y causan mucho resentimiento... Falta responsabilidad en los…
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…