
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Un contribuyente formuló una consulta al Servicio de Impuestos Internos (SII) sobre la proporcionalidad del crédito fiscal del IVA soportado y destinado a las actividades que desarrolle una empresa tras modificarse el concepto de “servicio” por la Ley N° 21.420.
Se trata de una empresa presta servicios relacionados con la seguridad industrial y del trabajo, consistente en realizar asesorías e informes a diversas empresas en cuanto al cumplimientos en las obligaciones de seguridad en el trabajo, lo cual se traduce directamente en una asesoría.
Asimismo, el servicio está constituido por cursos, charlas y capacitaciones en materia de seguridad laboral, en la cual, sus clientes (empresas) solicitan realizar capacitaciones y charlas, en diversas áreas a sus distintos empleados (primeros auxilios, uso de extintores, enfermedades profesionales, entre otros) o también se ofrecen dichos cursos al público en general.
La inquietud del contribuyente se resume en saber:
– Si los servicios de asesoría se encontrarían afectos a IVA a partir del 1° de enero de 2023, de acuerdo con la modificación establecida por la Ley N° 21.420.
– Los servicios de cursos y capacitaciones seguiría siendo exento de IVA, en virtud del N° 4 del artículo 13 de la LIVS y el Oficio N° 2308 de 2022.
– En caso de confirmarse los dos puntos anteriores, al existir actividades exentas y o no gradadas y afectas a IVA, se debe determinar proporcionalidad de crédito respecto del IVA de uso común.
Por medio del Oficio N° 3199 del 3 de noviembre de 2022 el Servicio de Impuestos Internos (SII), indicó que la Ley N° 21.420 modificó, a contar del 1° de enero de 2023, el concepto de hecho gravado “servicio” contenido en el N° 2°) del artículo 2° de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (LIVS), eliminando de ella el requisito que la remuneración del servicio provenga del ejercicio de alguna de las actividades clasificadas en los números 3 o 4 del artículo 20 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR).
Por lo tanto, a contar de esa fecha, para efectos tributarios, debe entenderse como hecho gravado “servicio” toda acción o prestación que una persona realiza para otra y por la cual percibe un interés, prima, comisión o cualquiera otra forma de remuneración, con prescindencia de la actividad que genera dicha remuneración.
De este modo, a contar del 1° de enero de 2023, se afectarán con IVA una serie de servicios que, según la definición actual, no se afectan con dicho impuesto, sin perjuicio de las exenciones establecidas en la LIVS u otras normas especiales que puedan ser aplicables a cada caso.
Precisado lo anterior, se informa que, como consecuencia de las modificaciones incorporadas por la Ley N° 21.420 al hecho gravado “servicio”, los servicios de asesoría y consultoría que presta la empresa se encontrarán gravados con IVA a contar del 1° de enero de 2023.
En cuanto a los cursos y capacitación , de acuerdo al Oficio N° 2308 de 2022, se mantendrá vigente la exención de IVA contenida en el N° 4 del artículo 13 de la LIVS, la cual será aplicable a las actividades de capacitación que realice la empresa, en la medida que se cumplan sus requisitos de procedencia.
Finalmente, si la empresa desarrolla actividades gravadas y exentas de IVA deberá aplicar proporcionalidad de crédito respecto del IVA de utilización común que soporte en la importación o adquisición de bienes o utilización de servicios destinados a ambas actividades, conforme con el N° 3 del artículo 23 de la LIVS y determinarlo de acuerdo con el procedimiento establecido en el N° 3 del artículo 43 del Decreto Supremo N° 55 de 1977, de Hacienda, Reglamento de la LIVS.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…