
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
La Comisión de Constitución avanzó en el proyecto de ley que regula la protección y el tratamiento de los datos personales y crea la Agencia de Protección de Datos Personales. (boletines refundidos 11144 y 11092)
En la votación, se aprobó que estos pueden ser conservados sólo por el período de tiempo necesario para cumplir con los fines del tratamiento, luego deben ser suprimidos o anonimizados. Lo anterior, sin perjuicio de las excepciones que establezca la ley por un periodo de tiempo mayor, bajo autorización legal o consentimiento del titular.
Asimismo, deben ser exactos, completos, actuales y pertinentes, en relación con su proveniencia y los fines del tratamiento.
Principios
Quienes realicen tratamiento de los datos personales serán legalmente responsables del cumplimiento de las obligaciones y deberes. El responsable será capaz de demostrar la licitud del tratamiento que realiza, incluido el cumplimiento de los principios establecidos.
Igualmente, se deben garantizar estándares adecuados de seguridad, protegiéndolos contra el tratamiento no autorizado o ilícito, y contra su pérdida, filtración, daño accidental o destrucción. Las medidas de seguridad deben ser apropiadas y acordes con el tratamiento que se vaya a efectuar y con la naturaleza de los datos.
En cuanto al principio de transparencia e información se indica que el responsable debe entregar al titular toda la información que sea necesaria para el ejercicio de los derechos que establece esta ley.
Lo anterior, incluyendo las políticas y prácticas sobre el tratamiento de los datos personales. Estas además deberán encontrarse permanentemente accesibles y a disposición de cualquier interesado, de manera precisa clara inequívoca y gratuita.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…