
38 años… ¿Cómo se forja un innovador?
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, confirmó que la reforma previsional será presentada al Congreso durante el mes de octubre.
“El proyecto de ley va a seguir siendo socializado con las distintas autoridades del mundo legislativo, social y también de empleadores y trabajadores”, señaló tras el comité político realizado este lunes en La Moneda.
En primera instancia, se esperaba que la iniciativa fuera ingresada al Parlamento en agosto. Sin embargo, el Gobierno indicó que el clima político previo al plebiscito no facilitaba los acuerdos.
Ahora, tras retomar los diálogos con la oposición, la ministra Jara espera “tener el mejor proyecto que nos permita sumar voluntades y, como hemos señalado, mejorar pensiones y consolidar la reforma previsional que se ha intentado por tanto tiempo en nuestro país”.
En ese sentido, anunció que la reforma será presentada durante octubre. “Más cercano a fin de mes”, precisó.
Reforma previsional: las principales novedades del proyecto
Durante la jornada de este lunes, Jara adelantó que una de las principales novedades del proyecto será terminar con la modalidad de retiro programado.
Esta herramienta será reemplazada por un sistema de rentas vitalicias, la cual también contempla la heredabilidad de los fondos.
Sin entregar mayores detalles al respecto, la secretaria de Estado sostuvo que esto se debe a que el sistema de retiro programado tiene elementos que no son consistentes con la seguridad social.
En este contexto, aclaró que acogieron conclusiones de la comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones impulsada en el segundo gobierno de Michelle Bachelet.
Otra novedad de la reforma que ingresará el Gobierno es que se contempla un pilar de ahorro solidario, que se financiará a través de una cotización adicional de 6% que estará a cargo del empleador.
Fuente: BioBioChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Quien controla la información, controla las decisiones. En toda empresa, la información oportuna es el verdadero poder. Y en el mundo de los negocios, ese poder se concentra en la…
Últimos comentarios
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…