
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Su preocupación respecto a cómo se distribuirán los fondos a las comunas más vulnerables y aquellas que se ven más afectadas por la actividad minera, manifestaron los integrantes de la Comisión de Minería y Energía luego de conocer la nueva indicación presentada por el Ejecutivo al proyecto que establece un royalty a la exploración y explotación de cobre.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel dio a conocer los cambios realizados por su cartera a la propuesta en segundo trámite, luego de recoger parte de los comentarios expresados por distintos actores en la etapa de audiencias que realizó la citada instancia.
De esta forma explicó que “se cambió la base del componente variable, que se determinará en base a rangos de Margen Operacional Minero en lugar de precios del cobre; se reduce o elimina el componente Ad Valorem para empresas que pudieran enfrentar pérdidas operacionales como producto de su aplicación; y se incluye la depreciación como parte del cálculo del margen operacional minero”.
¿Cómo queda el componente ad valorem?
Si los productores generan menos de 50 mil toneladas de cobre fino al año, quedan exentos de pago
Si generan más de 50 mil toneladas, deben pagar un 1%
Si tienen margen operacional negativo, quedan exentos
Si por aplicar el Ad Valorem, el Margen Operacional es negativo, la tasa se reduce hasta llegar a cero.
¿Cómo queda el margen operacional?
En caso de que el margen operacional sea negativo, no procederá el pago de este gravamen.
También se modifica la escala de tasas para aplicar el impuesto en función del margen operacional de las empresas mineras, las que fluctuarán entre un 8% y un 26%.
Para el cálculo de margen operacional se podrán descontar los gastos propios de la faena productiva, insumos y la depreciación.
¿Cómo se distribuirán los fondos?
Ahora se incorporan nuevos destinatarios distribuyendo parte importante de los recursos a gobiernos locales y regionales. Así se generan los siguientes fondos que totalizan 420 millones de dólares:
Fondo Regional para la Producción y el Desarrollo: tiene por destino los gobiernos regionales con énfasis en las regiones mineras. Corresponde a 280 millones de dólares.
Aporte para la Investigación y Desarrollo a nivel regional. Corresponde a 50 millones de dólares.
Compensación por externalidades para las comunas mineras: se destinarán 20 millones de dólares a las comunas que posean faenas de explotadores sujetos a royalty. Se trata de 25 comunas de las regiones de Tarapacá, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins.
Mayor aporte fiscal al Fondo Común Municipal: se entregarán 70 millones de dólares a las comunas más vulnerables.
Fuente: Senado.cl
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…