
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
														Dado el alto interés en participar en la encuesta sobre Monedas Digitales de banco central (MDBC), originalmente planificada para los meses de junio y julio de este año, el Banco Central de Chile (BCCh) decidió extender, hasta el próximo 30 de octubre, el plazo para ser respondida.
De esta manera se busca contar con una amplia participación de personas y empresas interesadas en el proceso de análisis promovido por el BCCh sobre los desafíos y oportunidades de emitir una MDBC, iniciado en mayo con la publicación de un primer informe en este ámbito.
Cabe recordar que la encuesta está dividida en secciones, de acuerdo con el segmento al que pertenezca la persona o entidad que la responde: la primera sección está dirigida al público general (potenciales usuarios de MDBC); la segunda al sector financiero y centros académicos; y la tercera, a expertos en provisión de servicios tecnológicos. No obstante, la encuesta puede ser respondida de forma completa por cualquiera de los segmentos señalados. Además, incluye un formulario de registro para los actores que estén interesados en participar en una de las Mesas de Trabajo que se están programando para discusiones especializadas. El BCCh se reserva la facultad de determinar quiénes serán invitados a participar de dichas reuniones, atendiendo el número de interesados que se presente y disponibilidad de recursos logísticos, sin perjuicio de poder disponer de otras instancias de participación u opinión en forma posterior
Fuente: Banco Central Chile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…