
Pensar en positivo: El secreto para obtener buenos resultados en los negocios
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
Las Personas de Altos Patrimonios son un segmento relevante de abordar por el SII, dado que aportan el 47,7% del total del Impuesto Global Complementario que se paga en el país en un año. Es por ello que ha trabajo en caracterizar con la mayor precisión posible a este segmento, con el objeto de poder focalizar las acciones de fiscalización para garantizar el cumplimiento tributario de estos contribuyentes.
Para que una persona sea clasificada como de Alto Patrimonio por el Servicio de Impuestos Internos, debe cumplir con las siguientes condiciones: Tener un ingreso para los últimos 3 períodos tributarios mayor a 150 mil dólares; o un patrimonio personal mayor a un millón de dólares; o un patrimonio por familia base mayor a US$2 millones.
En este marco, el SII ha determinado que en Chile existen 92.226 Personas de Altos Patrimonios, según la información obtenida en el AT 2021.También pueden ser clasificados como Altos Patrimonios los contribuyentes informados por fuentes externas no estructuradas de información, como el ranking Forbes de riqueza.
Por otro lado, los Familiares de Alto Patrimonio (FAIP) son todos los cónyuges, convivientes civiles e hijos de una persona clasificada como Alto Patrimonio. Este grupo llega a 181.865, de acuerdo también a la información del AT 2021.
Características
Las Personas de Altos Patrimonios presentan patrimonios de diversos montos, ingresos declarados, ubicaciones geográficas, edades, entre otras características, lo que hace difícil su análisis, así como el conocimiento y comprensión de su comportamiento tributario.
Respecto de la composición patrimonial de las Personas de Altos Patrimonios, el principal patrimonio directo se concentra en las “participaciones y derechos sociales”, con el 92%, seguido por Bienes Raíces, con un 5%, otros con un 2% y con un 1% en el caso de operaciones internacionales.
El SII ha profundizado los análisis en determinados riesgos específicos que se observan en este grupo de contribuyentes, por ejemplo, en materia de traspaso patrimonial intergeneracional, verificando que se efectúe el pago del impuesto a las donaciones o el impuesto a la renta según corresponda. Para ello está realizando auditorías a los contribuyentes de Altos Patrimonios en todas las regiones del país.
Además, se avanzó en el proceso de declaración para los impuestos a las Donaciones y a las Herencias, transformándolo en un sistema 100% a través de Internet, que permite tener información estructurada para los análisis de subdeclaración de este impuesto y, a la vez, facilitar el proceso para un gran grupo de contribuyentes que se encuentran exentos. De esa forma, el SII focaliza sus recursos de fiscalización en aquellos casos que deben ser auditados dada su base imponible patrimonial o las valoraciones que se realizan en esta etapa.
Lo que se busca con estas medidas, además de otros análisis o auditorias que se están desarrollando, es asegurar el cumplimiento de este segmento de contribuyentes por su impacto en la recaudación fiscal, y para lograrlo, como Servicio se está focalizando las acciones con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en los procesos de fiscalización.
Fuente: SII.cl
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…