
La tecnología como amenaza al poder establecido: ¿Quién teme al cambio?
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
Según lo informado en su sitio web institucional, el Servicio de Impuestos Internos (SII) fue distinguido por primera vez como “el gran ganador” en la categoría Contractual, del Premio Nacional de Satisfacción de Clientes PROCALIDAD 2022, por la valoración a su relación permanente con los contribuyentes. Este reconocimiento es entregado por la organización PROCALIDAD, en conjunto con la consultora Praxis-Human Xperience y la Universidad Adolfo Ibáñez, y su objetivo es incentivar la gestión de calidad, reconociendo anualmente a las marcas mejor evaluadas por sus usuarios.
La distinción se aplica en base a consultas relativas a satisfacción general con la marca y la tasa de usuarios con problemas e índice de efectividad en la solución. Los ganadores se determinan de acuerdo al Índice Nacional de Satisfacción de Clientes (INSC), que mide a más de 150 compañías de servicios, en 34 sectores, para lo cual se realizan más de 54 mil encuestas al año.
En cada periodo, esta distinción se entrega a las mejores marcas evaluadas por sector, organizadas en dos categorías: la Transaccional y la Contractual. En cada una de ellas se elige al mejor evaluado entre quienes obtuvieron el primer lugar, por sector.
Así este año, el SII obtuvo por tercera vez el Primer lugar en el sector Servicios Públicos del Premio Nacional de Satisfacción de Clientes PROCALIDAD 2022 y, por primera vez, fue distinguido como el mejor evaluado en la Categoría Contractual, donde se analizaron también otras marcas que obtuvieron el primer lugar en los sectores Financiero, Empresas de Telecomunicaciones, Retail y servicios domiciliarios, entre otros.
El Director del SII, Hernán Frigolett, señaló que “esta distinción nos llena de alegría, porque es fruto de la valoración que hacen los propios contribuyentes de la atención y servicio que les entregamos diariamente. Recibimos este reconocimiento con humildad y con el convencimiento de que debemos seguir mejorando la experiencia de las personas que interactúan con nosotros, para cumplir con sus responsabilidades tributarias y así aportar a una sociedad más justa e igualitaria para todas y todos”.
Sector Servicios Públicos
Como ya se mencionó, el Premio Nacional de Satisfacción de Clientes PROCALIDAD 2022 reconoce en primer lugar, a la institución con el mejor desempeño dentro de cada sector. En el correspondiente a Servicios Públicos, el SII es reconocido por tercera vez con el primer lugar, dentro de los últimos 5 años, sumándose así a los reconocimientos obtenidos en las versiones del Premio correspondientes a los años 2018 y 2020.
En este marco, el Director Frigolett enfatizó que “este logro pertenece a las funcionarias y funcionarios de nuestra institución, quienes aún en tiempos complicados como los de la pandemia, pusieron a disposición de los contribuyentes su vocación de servicio público y su capacidad técnica y humana, en beneficio del país y sus habitantes. Este premio nos desafía a seguir avanzando para responder a las expectativas de las y los contribuyentes, modernizando nuestra gestión, innovando en forma permanente, entregando una atención de calidad, poniendo siempre en el centro de nuestra gestión a las personas”, enfatizó.
Por su parte, la Subdirectora de Asistencia al Contribuyente, Verónica Valle, valoró también la distinción. “Este reconocimiento es fruto de un trabajo transversal que ha involucrado a la institución en su conjunto y constituye un llamado a seguir potenciando nuestro Modelo de Atención y Asistencia al Contribuyente, fortaleciendo día a día su implementación, para que los contribuyentes tengan la mejor experiencia al interactuar con nosotros, haciendo una realidad que facilitemos el cumplimiento de sus obligaciones tributarias”.
El estudio Índice Nacional de Satisfacción de Clientes (INSC) se aplica desde el año 2001, con el propósito de conocer la opinión de los clientes respecto de su relación con grandes marcas existentes en el país y otorgar el Premio Nacional de Satisfacción de Clientes PROCALIDAD, el que busca contribuir a aumentar gradualmente el nivel de competitividad de las empresas chilenas, a través de la adopción de un decisivo enfoque hacia el cliente.
Fuente: SII
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
La realidad tributaria en muchos países es paradójica. A pesar de los avances tecnológicos y de la creación de herramientas –algunos de los cuales fueron pioneros en facilitar el…
En el mundo empresarial y profesional, todos nos hemos visto en situaciones donde los procesos y las tareas parecen más complicados de lo necesario. Nos enfrascamos en rutinas que, si bien nos…
Hoy en día, dirigir una empresa se ha convertido en un desafío continuo, donde la velocidad de los cambios, la incertidumbre y la hipercompetitividad exigen un manejo eficiente de recursos y…
Durante décadas, los ERP tradicionales dominaron la gestión empresarial, prometiendo integración y eficiencia. Sin embargo, en un entorno donde la agilidad, la precisión y la automatización son esenciales, su relevancia comienza a desvanecerse. Al observar su enfoque en la generación de reportes financieros, queda claro que este modelo está mostrando importantes deficiencias frente a las soluciones Fintech Contables.
Últimos comentarios
Artículo muy esclarecedor para entender cómo calcular finiquitos, especialmente al detallar los componentes legales y su relación con el sueldo…
Estimados. De excelencia vuestros aportes, Abrazo y muchísimas gracias.
Es interesante el artículo ya que nos explica la complejidad del sistema tributario, y si tenemos un error en en…
Un trabajo de excelencia, se ha combinado perfectamente bien el desarrollo o crecimiento personal con lo profesional, cuando se logra…
EXCELENTE APUNTES SOBRE TODO PARA MI MUCHAS GRACIAS