
38 años… ¿Cómo se forja un innovador?
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
Con la difusión de distintas piezas en redes sociales a partir del 18 de julio, el Servicio de Impuestos Internos (SII) comenzó una campaña tendiente a advertir sobre los riesgos de las compras en el comercio informal y la responsabilidad social tributaria.
El mensaje que se transmite es que el comercio informal, ya sea en la calle o en plataformas digitales, promueve la compra y venta de productos y servicios sin boleta, sin garantía, sin controles de calidad, ni un lugar donde reclamar. Por ello se recomienda que, para no caer en estafas amparadas en estas acciones, lo mejor es preferir el comercio formal.
También se alude a la responsabilidad social tributaria que subyace en la compra a través del comercio formal, con el respectivo pago de impuestos, lo que se relaciona con el deber de aportar al país, lo que beneficia a la sociedad en su conjunto.
Cabe recordar que la informalidad es una de las materias contempladas en el Plan de Gestión de Cumplimiento Tributario (PGCT) 2022 del SII, en el que se señala que este fenómeno está presente en varios sectores y actividades de la economía nacional, y particularmente los últimos dos años, a raíz de la pandemia, ha penetrado con fuerza en la economía digital.
Como estrategia general, el Servicio ha definido abordarla partiendo por la educación y orientación hacia la formalización. Para ello se busca promover el cumplimiento tributario entre contribuyentes que realizan actividades comerciales de manera informal, mediante acciones comunicacionales y de acompañamiento específicas. En paralelo, la institución participa en mesas intersectoriales que buscan enfrentar, de manera integral, tanto el comercio informal como las tareas de prevención y control del crimen organizado.
Fuente: SII.cl
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Quien controla la información, controla las decisiones. En toda empresa, la información oportuna es el verdadero poder. Y en el mundo de los negocios, ese poder se concentra en la…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…