suseso-aclara-aplicacion-de-ley-sanna-en-caso-de-menor-que-tenga-asignado-cuidado-personal-por-resolucion-judicial

SUSESO aclara aplicación de Ley SANNA en caso de menor que tenga asignado cuidado personal por resolución judicial

Por medio del Dictamen N°3306-2021 del 13 de enero de 2021, la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) señaló que en los casos que el padre y la madre sean trabajadores con derecho a las prestaciones del Seguro y uno de ellos tenga el cuidado personal del hijo o hija otorgado por resolución judicial, este último tendrá derecho a la totalidad del período de permiso que corresponde a ambos padres, siempre que el padre y la madre tengan la calidad de trabajadores bajo la legislación chilena, es decir, que coticen como tales en nuestro territorio.

Indicó que la Ley N° 21.063, establece un seguro obligatorio para los padres y las madres trabajadores de niños y niñas afectados por una condición grave de salud, para que puedan ausentarse justificadamente de su trabajo durante un tiempo determinado, con el objeto de prestarles atención, acompañamiento o cuidado personal, recibiendo durante ese período un subsidio que reemplace total o parcialmente su remuneración o renta mensual, en los términos y condiciones señalados en la ley, de cumplirse determinados requisitos mínimos de cotizaciones. También serán beneficiarios del Seguro el trabajador o la trabajadora que tenga a su cargo el cuidado personal de dicho niño o niña, otorgado por resolución judicial.

Que, conforme al artículo 3° de la Ley, son beneficiarios del Seguro, el padre y la madre de un niño o niña mayor de un año y menor de quince o dieciocho años de edad, según corresponda, afectado o afectada por una condición grave de salud, que tengan las calidades de trabajadores de los señalados en el artículo 2° de la misma Ley, es decir, los trabajadores dependientes regidos por el Código del Trabajo; los funcionarios de los órganos de la Administración del Estado, con exclusión de los funcionarios de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública sujetos al régimen previsional de las Cajas de Previsión de la Defensa Nacional y de Carabineros de Chile, y también están afectos, los trabajadores independientes a que se refieren los artículos 89, inciso primero, y 90, inciso tercero, del decreto ley N° 3.500, de 1980.

Que, el financiamiento del seguro se realiza con la cotización que efectúan para estos efectos los empleadores de estos trabajadores dependientes, o por las cotizaciones que para estos fines que realizan ellos mismos en el caso de los trabajadores independientes.

Que, por su parte, Artículo 5° señala los requisitos laborales y cotizaciones previsionales que debe cumplir el trabajador o trabajadora según si es dependiente o independiente.

Cabe hacer presente que el artículo 15 inciso segundo de la Ley N°21.063, establece que “En los casos que el padre y la madre sean trabajadores con derecho a las prestaciones del Seguro y uno de ellos tenga el cuidado personal del hijo o hija otorgado por resolución judicial, este último tendrá derecho a la totalidad del período de permiso que corresponde a ambos padres.

Fuente:

Departamento de Estudios Transtecnia

Comparte este post

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios
    Contrata PIN y lleva GRATIS Contabilidad DigitalCotiza ahora
    Hello. Add your message here.