
El fin de las camionetas de don Carlos
Había una vez, en los años en que la contabilidad todavía olía a papel y tinta de timbraje, un hombre llamado don Carlos Vicencio. Dueño de un estudio contable, tenía un ritual mensual:…
Un contribuyente consultó al Servicio de Impuestos Internos (SII) que, conforme lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), cómo debe declarar sus rentas un contribuyente que declara renta presunta por su actividad de transporte de carga y que comprará una excavadora con la cual realizará movimiento de tierra, estimando que los ingresos de transporte tributarán acogidos a renta presunta, los ingresos de movimiento de tierra tributarán con renta efectiva y que si la suma de ambos ingresos supera 5.000 UF, deberá tributar por todos los ingresos con renta efectiva.
Por medio del Oficio N° 2346 del 2 de agosto de 2022 el SII indicó que, de acuerdo con el artículo 34 de la LIR, en lo pertinente, los contribuyentes cuya actividad sea el transporte terrestre de carga o pasajeros podrán optar por pagar el impuesto de primera categoría sobre la base de la renta presunta, determinada de la forma que dispone este artículo, y siempre que cumplan con los requisitos que la misma disposición establece.
En el caso de la actividad del transporte sólo podrán acogerse al régimen de presunción de renta los contribuyentes cuyas ventas o ingresos netos anuales de la primera categoría, no excedan de 5.000 UF, computándose para tales efectos la totalidad de ingresos obtenidos por los contribuyentes, sea que provengan de actividades sujetas al régimen de renta efectiva o presunta, sin considerar o computar para dichos efectos las enajenaciones ocasionales de bienes muebles o inmuebles que formen parte del activo inmovilizado del contribuyente.
Conforme lo anterior, para acogerse al régimen de presunción de renta por la actividad de transporte de carga, el peticionario deberá computar tanto los ingresos provenientes de esa actividad como también los provenientes de las actividades de movimiento de tierras, y verificar que sus ventas o ingresos netos anuales de la primera categoría no excedan, en total, de 5.000 UF.
Supuesto que el peticionario no exceda dicho limite y que realiza ambas actividades (transporte de carga y movimiento de tierras) en forma independiente, si bien se trata del mismo contribuyente, deberá declarar separadamente su actividad del transporte – amparada ésta en la presunción de renta establecida en el artículo 34 de la LIR – y la actividad de movimiento de tierras sujeta al sistema de renta efectiva.
En tal situación la ley permite que el contribuyente pueda mantener el régimen de renta presunta por la actividad del transporte, independientemente que, en forma paralela, desarrolle una actividad sujeta al sistema de renta efectiva como ocurre en este caso con el movimiento de tierra.
Finalmente, de acuerdo con el N° 4 del artículo 34 de la LIR, en caso de exceder el límite de ventas o ingresos netos anuales (5.000 UF) o incumpla cualquiera de los requisitos que la norma establece, el contribuyente deberá abandonar el régimen de renta presunta en los plazos y en la forma establecida en la referida disposición.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Había una vez, en los años en que la contabilidad todavía olía a papel y tinta de timbraje, un hombre llamado don Carlos Vicencio. Dueño de un estudio contable, tenía un ritual mensual:…
Hace más de 40 años que camino al lado de los contadores de Chile. Como empresario e innovador, fui testigo de cómo la tecnología cambió su manera de trabajar: desde las camionetas que…
El reciente error en la cuenta de la luz no es un hecho aislado. Es el reflejo de un sistema que perdió el método, la trazabilidad y la confianza en sus propios datos….
El Business Intelligence tradicional (B.I.) surge como un sistema de integración de múltiples fuentes de datos: CRM, ERP, planillas Excel, sistemas de ventas, RRHH, etc. Su gran desafío siempre…
Han pasado 38 años desde que inicié mi camino como innovador, llevando en una maleta mis primeros sueños de transformar la forma en que contadores y empresarios trabajaban en Chile…
Últimos comentarios
Sigo constantemente las publicaciones de Jorge Valenzuela, ya que me parecen de verdad extraordinarias. Esta ocación no es la excepción,…
Muy buen artículo, claro, preciso y necesario. Se los señalé a mis colegas, hace más de 25 años. Y no…
Usted le puede entregar la mejor herramienta, pero si la entrega a personas no capacitadas de nada sirve, no puede…
Felicitaciones. Creo haber sido una de las primeras en creer en lo nuevo
Totalmente de acuerdo con este artículo.