
El saber en la innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
La gestión presupuestaria es una herramienta fundamental para el éxito de cualquier empresa, ya que permite asignar recursos de manera eficiente y efectiva, optimizando el uso de los presupuestos para mejorar el desempeño financiero. En un entorno empresarial cada vez más competitivo y en constante cambio, la correcta administración de los recursos financieros es esencial para alcanzar los objetivos empresariales y asegurar la sostenibilidad a largo plazo. En este artículo, explicaremos cómo mejorar la gestión presupuestaria en tu empresa para maximizar la rentabilidad y minimizar los riesgos.
La gestión presupuestaria implica la elaboración de un plan financiero detallado que establece las metas y objetivos de la empresa, así como la asignación de recursos y la definición de los costos asociados a cada actividad. Es una herramienta que permite a la empresa planificar, controlar y monitorear sus ingresos y gastos, identificar desviaciones respecto al plan y tomar decisiones informadas para corregir posibles problemas.
Para lograr una gestión presupuestaria eficiente, es fundamental involucrar a todas las áreas de la empresa en el proceso de planificación y elaboración del presupuesto. Esto garantiza que las metas sean realistas y alcanzables, y que exista un compromiso y una responsabilidad compartida en el logro de los objetivos financieros. Además, es importante establecer un sistema de seguimiento y control que permita monitorear el cumplimiento de los presupuestos, detectar desviaciones a tiempo y tomar medidas correctivas si es necesario.
Una de las claves para una gestión presupuestaria efectiva es la asignación de recursos de manera estratégica y prioritaria. Es fundamental identificar las áreas críticas de la empresa que requieren mayor inversión y enfocar los recursos en aquellas actividades que generen un mayor retorno financiero. Esto implica realizar un análisis detallado de los costos y beneficios de cada proyecto o iniciativa, y tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos en función de los objetivos estratégicos de la empresa.
Además, es importante establecer un proceso de revisión y actualización periódica del presupuesto para adaptarse a los cambios del entorno empresarial y a las necesidades de la empresa. La flexibilidad y la capacidad de ajustar el presupuesto en función de nuevas oportunidades o desafíos son clave para garantizar su efectividad y relevancia a lo largo del tiempo.
En resumen, la gestión presupuestaria es un pilar fundamental en la administración financiera de una empresa. Al aprender a asignar recursos de manera eficiente y efectiva, optimizando el uso de los presupuestos para mejorar el desempeño financiero, podrás maximizar la rentabilidad, minimizar los riesgos y asegurar la sostenibilidad a largo plazo de tu empresa. ¡Invierte en una gestión presupuestaria sólida, utiliza la aplicación de presupuesto de tu solución de Contabilidad digital y lleva a tu empresa hacia el éxito financiero!
Autor: Equipo de consultoría Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
La pregunta que al principio es difusa… pero que puede cambiarlo todo.
Cuando uno empieza a emprender, esta pregunta aparece en libros, talleres y pitchs: ¿Qué problema resuelves?…
El desafío de reconocerse como el verdadero motor de tu emprendimiento, un futuro empresario.
He visto a muchos emprendedores comenzar con entusiasmo…
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…