Blog Transtecnia
31.03.2023
¿Por qué los profesionales se resisten al cambio?

La adecuada adaptación al cambio por parte de los profesionales resulta indispensable para el crecimiento de las empresas, no obstante, esta práctica suele generar resistencia entre muchos colaboradores.
En este sentido, si te desenvuelves en el área de contabilidad de tu organización, es fundamental que te abras a nuevas responsabilidades, funciones y métodos de trabajo.
4 razones que explican la resistencia al cambio por parte de los profesionales
En esta época, el funcionamiento de las empresas presenta constantes cambios debido a los múltiples avances tecnológicos y a una economía globalizada condicionada por los eventos de distinta índole que suceden en diferentes partes del mundo.
Como muestra, un estudio de Microsoft reveló que el 86% de las pymes en Chile considera que la pandemia aceleró su transformación digital, situación que evidencia la necesidad de las organizaciones de evolucionar en sus sistemas de trabajo para sostener su competitividad en el mercado.
Sin embargo, estos cambios no siempre son bien recibidos por los empleados, quienes, en vez de mostrar una actitud colaborativa, presentan resistencia a las transformaciones que demandan sus empresas. Pero ¿qué motivos explican este comportamiento?
A continuación, se detallan las principales razones que explican la resistencia al cambio que presentan los profesionales:
1. Salir de la zona de confort
2. Miedo a la tecnología
3. Dudas respecto a los nuevos métodos
4. Incertidumbre laboral
¿Por qué un contador debe estar abierto al cambio?
- Dominio de nuevas tecnologías: las empresas cada vez apuestan con mayor fuerza por soluciones tecnológicas para optimizar sus procesos. En esta línea, el dominio de herramientas como un software de contabilidad te permitirá aumentar tus competencias profesionales.
- Influencia en las decisiones: aceptar nuevas responsabilidades que impliquen ampliar tus conocimientos te puede permitir, por ejemplo, desarrollar un perfil de consultor estratégico, que resulte clave en la toma de decisiones de tu empresa.
- Mayores ingresos: como consecuencia de adquirir nuevos conocimientos y habilidades, puedes cobrar más por tus servicios al ofrecer un valor agregado en la ejecución de tus funciones.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia

Suscríbete al boletín
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Más artículos

Cumpla la nueva exigencia de la Dirección del Trabajo
La Dirección del Trabajo de Chile, a través de la Resolución Exenta N°38, ha establecido la obligación de utilizar sistemas de control de asistencia certificados para registrar y validar…

¡IMPORTANTE! A partir del 1º de mayo: Sin Inicio de Actividades, no podrás operar
Atención emprendedores y empresarios:
Desde el 1º de mayo, entra en vigencia una nueva exigencia legal: Toda persona que realice actos de comercio deberá tener Inicio de Actividades formalizado…

¿Por qué tanto escándalo por apoyar la fiscalización del SII?
En estos días, algunos empresarios y representantes de gremios han salido a quejarse. ¿La razón? No les gusta tener que verificar si sus clientes están formalizados, si han iniciado actividades…

Rectificación del SII: Un paso correcto hacia la digitalización y el apoyo a las pymes
Hace unos meses publicamos un artículo crítico titulado: “¡Obsoleto! SII, símbolo del retroceso del Estado y la burocracia”, donde advertíamos con fuerza sobre el grave error del Servicio de Impuestos…
Últimos comentarios
Respecto de este tema seria interesante que se regulara o derechamente se rebajen las comisiones cobradas por las empresas que…
Totalmente de acuerdo, con esta accion se termina con la competencia desleal....
Muy de acuerdo. Es un mínimo exigible, para que el ecosistema económico y tributario funcione. Hay un deber ético de…
Aplausos para el comentario de Valenzuela. La elusion y evasion hacen daño y causan mucho resentimiento... Falta responsabilidad en los…
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…