
El saber en la innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
La adecuada adaptación al cambio por parte de los profesionales resulta indispensable para el crecimiento de las empresas, no obstante, esta práctica suele generar resistencia entre muchos colaboradores.
En este sentido, si te desenvuelves en el área de contabilidad de tu organización, es fundamental que te abras a nuevas responsabilidades, funciones y métodos de trabajo.
4 razones que explican la resistencia al cambio por parte de los profesionales
En esta época, el funcionamiento de las empresas presenta constantes cambios debido a los múltiples avances tecnológicos y a una economía globalizada condicionada por los eventos de distinta índole que suceden en diferentes partes del mundo.
Como muestra, un estudio de Microsoft reveló que el 86% de las pymes en Chile considera que la pandemia aceleró su transformación digital, situación que evidencia la necesidad de las organizaciones de evolucionar en sus sistemas de trabajo para sostener su competitividad en el mercado.
Sin embargo, estos cambios no siempre son bien recibidos por los empleados, quienes, en vez de mostrar una actitud colaborativa, presentan resistencia a las transformaciones que demandan sus empresas. Pero ¿qué motivos explican este comportamiento?
A continuación, se detallan las principales razones que explican la resistencia al cambio que presentan los profesionales:
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
La pregunta que al principio es difusa… pero que puede cambiarlo todo.
Cuando uno empieza a emprender, esta pregunta aparece en libros, talleres y pitchs: ¿Qué problema resuelves?…
El desafío de reconocerse como el verdadero motor de tu emprendimiento, un futuro empresario.
He visto a muchos emprendedores comenzar con entusiasmo…
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Últimos comentarios
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…
Doy las gracias a un gran ejemplo de perseverancia y más aún que al leer artículo me entrego mas credibilidad…
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…