
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
De acuerdo con la Encuesta Global de Nómina, el 71% de los encuestados utiliza Excel a la hora de procesar la nómina. Grave error. La tecnología ha evolucionado bastante y ahora tienes la posibilidad de adoptar fácilmente un software de remuneraciones alojado en la nube.
5 motivos para integrar un software de remuneraciones
Puedes contratarlo como servicio, pagando una suscripción mensual y sin necesidad de implementar infraestructura ni preocuparte por la actualización y la mantención. El proveedor se hacer cargo de eso. Y las razones o beneficios de la implementación tienen un valor estratégico:
1. Automatización de la gestión de remuneraciones
El sistema de remuneraciones digital tiene la capacidad de automatizar el cálculo de haberes imponibles y no imponibles, sueldo bruto, sueldo líquido, cotizaciones previsionales y demás variables que inciden en el salario de los trabajadores.
Además, el software de remuneraciones automatiza otros procesos, como el cálculo de finiquitos y vacaciones, emisión de liquidaciones, gestión del Libro de Remuneraciones Electrónico, generación de informes y, algo muy importante: el pago electrónico o desembolso de sueldos en las cuentas de nómina de los trabajadores.
Dicha automatización elimina los errores en el cálculo de nómina.
Por otro lado, deriva en un ahorro de costos y tiempo que el área de recursos humanos puede emplear en otras tareas de valor estratégico, como la gestión de personas o las capacitaciones.
Pero eso no es todo, ya que aporta a la experiencia de los trabajadores. Ten presente que el pago de remuneraciones es un factor preponderante en el bienestar financiero de ellos y, por ende, en su satisfacción laboral.
Las liquidaciones de pago deben ser transparentes, precisas y oportunas. Algo que garantizas con la remuneración digital.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…