
El saber en la innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
De acuerdo con la Encuesta Global de Nómina, el 71% de los encuestados utiliza Excel a la hora de procesar la nómina. Grave error. La tecnología ha evolucionado bastante y ahora tienes la posibilidad de adoptar fácilmente un software de remuneraciones alojado en la nube.
5 motivos para integrar un software de remuneraciones
Puedes contratarlo como servicio, pagando una suscripción mensual y sin necesidad de implementar infraestructura ni preocuparte por la actualización y la mantención. El proveedor se hacer cargo de eso. Y las razones o beneficios de la implementación tienen un valor estratégico:
1. Automatización de la gestión de remuneraciones
El sistema de remuneraciones digital tiene la capacidad de automatizar el cálculo de haberes imponibles y no imponibles, sueldo bruto, sueldo líquido, cotizaciones previsionales y demás variables que inciden en el salario de los trabajadores.
Además, el software de remuneraciones automatiza otros procesos, como el cálculo de finiquitos y vacaciones, emisión de liquidaciones, gestión del Libro de Remuneraciones Electrónico, generación de informes y, algo muy importante: el pago electrónico o desembolso de sueldos en las cuentas de nómina de los trabajadores.
Dicha automatización elimina los errores en el cálculo de nómina.
Por otro lado, deriva en un ahorro de costos y tiempo que el área de recursos humanos puede emplear en otras tareas de valor estratégico, como la gestión de personas o las capacitaciones.
Pero eso no es todo, ya que aporta a la experiencia de los trabajadores. Ten presente que el pago de remuneraciones es un factor preponderante en el bienestar financiero de ellos y, por ende, en su satisfacción laboral.
Las liquidaciones de pago deben ser transparentes, precisas y oportunas. Algo que garantizas con la remuneración digital.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
La pregunta que al principio es difusa… pero que puede cambiarlo todo.
Cuando uno empieza a emprender, esta pregunta aparece en libros, talleres y pitchs: ¿Qué problema resuelves?…
El desafío de reconocerse como el verdadero motor de tu emprendimiento, un futuro empresario.
He visto a muchos emprendedores comenzar con entusiasmo…
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Últimos comentarios
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…
Doy las gracias a un gran ejemplo de perseverancia y más aún que al leer artículo me entrego mas credibilidad…
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…