La informalidad: El inicio en el mundo de los negocios de muchos empresarios
La informalidad es, para muchos, el primer paso en el camino del emprendimiento. Comienza casi de manera inconsciente, vendiendo o haciendo “trueques” entre…
De acuerdo con la Encuesta Global de Nómina, el 71% de los encuestados utiliza Excel a la hora de procesar la nómina. Grave error. La tecnología ha evolucionado bastante y ahora tienes la posibilidad de adoptar fácilmente un software de remuneraciones alojado en la nube.
5 motivos para integrar un software de remuneraciones
Puedes contratarlo como servicio, pagando una suscripción mensual y sin necesidad de implementar infraestructura ni preocuparte por la actualización y la mantención. El proveedor se hacer cargo de eso. Y las razones o beneficios de la implementación tienen un valor estratégico:
1. Automatización de la gestión de remuneraciones
El sistema de remuneraciones digital tiene la capacidad de automatizar el cálculo de haberes imponibles y no imponibles, sueldo bruto, sueldo líquido, cotizaciones previsionales y demás variables que inciden en el salario de los trabajadores.
Además, el software de remuneraciones automatiza otros procesos, como el cálculo de finiquitos y vacaciones, emisión de liquidaciones, gestión del Libro de Remuneraciones Electrónico, generación de informes y, algo muy importante: el pago electrónico o desembolso de sueldos en las cuentas de nómina de los trabajadores.
Dicha automatización elimina los errores en el cálculo de nómina.
Por otro lado, deriva en un ahorro de costos y tiempo que el área de recursos humanos puede emplear en otras tareas de valor estratégico, como la gestión de personas o las capacitaciones.
Pero eso no es todo, ya que aporta a la experiencia de los trabajadores. Ten presente que el pago de remuneraciones es un factor preponderante en el bienestar financiero de ellos y, por ende, en su satisfacción laboral.
Las liquidaciones de pago deben ser transparentes, precisas y oportunas. Algo que garantizas con la remuneración digital.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La informalidad es, para muchos, el primer paso en el camino del emprendimiento. Comienza casi de manera inconsciente, vendiendo o haciendo “trueques” entre…
La contabilidad tradicional, basada en procesos manuales y reportes estáticos, ha llegado a su límite. En un mundo donde los datos fluyen en tiempo real y las decisiones estratégicas deben…
El mundo empresarial está inmerso en una transformación acelerada, impulsada por la necesidad de contar con información financiera precisa, oportuna y estratégica. En este contexto, los…
Hace 15 años reflexioné sobre el liderazgo en un contexto de transformación, donde el desafío principal de esos tiempos era equilibrar las exigencias operativas y…
La sabiduría humana ha sido, desde tiempos inmemoriales, el eje que da sentido y dirección a nuestras vidas, culturas y sociedades. Más que una acumulación de conocimientos, la…
Últimos comentarios
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…
Buena publicación , concuerdo con tus comentarios
señores, actualmente ( enero 2025) , al hacer término de giro, como puedo recuperar el remanente de crédito fiscal que…
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…